Estamos en una época en la que los fabricantes de smartphones están buscando nuevas formas de interactuar con la tecnología. Los asistentes con inteligencia artificial son la mayor revolución de los últimos años, y la idea es que podamos usarlos no solo desde el móvil sino desde muchos dispositivos. Los visores como las Galaxy XR de Samsung son otra forma de interactuar con la IA y, en general, con el contenido y la informática.
Pero Samsung y Google tienen en sus planes ir más allá de los headsets o visores como las Galaxy XR, el futuro de la tecnología también incluye a las gafas inteligentes. Meta tiene las suyas, incluyendo un nuevo modelo con pantalla en los anteojos, y Samsung tiene en sus planes lanzar unas «Galaxy Glasses» con Android XR en el futuro. La compañía recientemente dio más información al respecto.
Inteligencia artificial y diseño de moda: los planes de Samsung para sus gafas inteligentes
Los visores como las Galaxy XR y su rival de Apple, las Vision Pro, apuntan a un tipo de uso específico: una experiencia inmersiva de realidad extendida (o mixta) en la que podamos interactuar con elementos a nuestro alrededor para trabajar, jugar o simplemente para ver una película en tu propio «cine» privado ante tu rostro.
No obstante, son dispositivos de gran tamaño que exigen tu atención completa, no es algo para llevar por la calle y usar brevemente para responder un mensaje, por ejemplo. Las gafas inteligentes, en cambio, apuntan a una experiencia más dinámica. La idea es que podamos usarlas e interactuar con la IA en cualquier momento, responder un mensaje, ver una dirección en el mapa y continuar con lo que estábamos haciendo, sin necesidad de guardarlas. Las dejamos ahí, en nuestra cara.
Android XR ofrece una experiencia inmersiva, mientras que las gafas permiten interactuar de otro modo con la tecnología sin desconectarnos por completo del mundo «real».
Samsung trabaja en gafas inteligentes que están pensadas no solo como un dispositivo de tecnología, sino también como un accesorio de moda y estilo. Esto es algo que le ha funcionado muy bien a Meta con sus gafas de la mano de Ray-Ban, dado que simulan ser unas gafas tradicionales, pero tienen funciones inteligentes.
Para ello, la compañía confirmó durante el evento de las Galaxy XR que están trabajando con marcas como Warby Parker y Gentle Monster para el desarrollo de estas gafas. Según la compañía: «estamos trabajando en colaboración con Google y la marca pionera de moda Warby Parker, conocida por aprovechar la tecnología para crear gafas que ofrecen experiencias excepcionales a los usuarios».
Esa colaboración con Google es un aspecto muy importante, dado que no importa lo bien que se vean las gafas, la clave está en lo que podrán hacer.
Android XR y la inteligencia artificial de Gemini como el núcleo de la experiencia
Las gafas inteligentes con Android XR, según Google.
Google ya demostró durante la Google I/O 2025 su primer prototipo de gafas inteligentes con Android XR, y sus capacidades. Las gafas cuentan con una pantalla en uno de sus cristales que permiten ver aplicaciones, notificaciones e incluso información superpuesta en el «mundo real» mediante realidad aumentada.
Al usar estas gafas, las cuales incluyen cámaras, el usuario le puede preguntar a Gemini «¿qué estoy viendo?» y la IA ofrece la información de forma conversacional. Es como tener a Gemini Live directamente en tu cara, mirando lo mismo que tú. También es posible ver indicaciones en Google Maps directamente ante nuestros ojos, y controlar todo usando la voz.
Samsung confirmó que la idea es que sus gafas inteligentes con Android XR puedan ser una herramienta para el usuario en el día a día. Según la empresa:
Conectadas a la perfección al ecosistema Android XR, estas gafas combinarán las capacidades avanzadas de XR con estilo, comodidad y practicidad, aportando llevando sus capacidades para la exploración, el trabajo y el juego a la vida diaria de los usuarios.
Meta ya lanzó al mercado las Ray-Ban Display, gafas inteligentes con pantalla y Meta AI.
Dicho de otro modo, mientras los visores con Android XR, como las Galaxy XR, están pensados para ser usados en un salón o en una oficina, como si fuera un ordenador inversivo, las gafas con Android XR están pensadas para ser llevadas a todas partes, permitiéndonos interactuar con ellas y con Gemini mediante la voz, en cualquier momento y contexto. Y esto las convierte en una promesa aún más interesante para lo que será el futuro de la tecnología móvil y personal.
Samsung y Google todavía no han anunciado cuándo llegarán sus primeras gafas inteligentes con Android XR, pero tomando en cuenta que ya vimos un prototipo en acción, y que Meta ya lanzó sus Ray-Ban Display con pantalla, podemos suponer que no tardarán demasiado tiempo en llegar.
En Xataka Android | Gemini es el eje que vertebra a todo lo relacionado con Android
En Xataka Android | China no quiere Android XR para sus gafas y visores: sigue a pies juntillas el camino de Huawei
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
One UI 8 llega a otros dos Samsung Galaxy en Europa. Se acerca el fin del ciclo de actualizaciones, One UI 8.5 será la prioridad
Así es el primer visor con Android XR: las Samsung Galaxy XR integran Gemini y cuestan la mitad que las Vision Pro
Esa vieja tablet que tienes en un cajón en realidad vale oro. Estas cinco ideas la hicieron un gadget útil para mi casa