Firman convenio para consolidar proyectos de exportación con la Aceleradora Internacional de las Américas
El gobierno del estado lanzó el programa “Expórtate de Sinaloa para el mundo”, con el fin de proyectar a empresas sinaloenses en mercados globales.
El proyecto incluye un convenio con la Aceleradora Internacional de las Américas para otorgar 35 becas de un programa de 12 meses que ayudará a consolidar proyectos de exportación.
Al respecto, el secretario de Economía estatal, Javier Gaxiola Coppel, afirmó que el objetivo es que los empresarios conozcan a detalle requisitos, procesos logísticos, costos, riesgos y los diversos retos a los que se debe enfrentar un empresario cuando incursiona en el plano internacional.
“En la Secretaría de Economía y bajo la visión del Gobernador Rubén Rocha estamos generando alianzas con organismos, instituciones y asociaciones como la Aceleradora Internacional de las Américas, para que emprendedores y empresarios ya consolidados puedan acceder al asesoramiento que verdaderamente requieren”, subrayó.
Hoy lanzamos el programa #Expórtate, para seguir acompañando muy de cerca a nuestros emprendedores y empresarios a exportar lo mejor de nuestro estado. Agradecemos a las y los panelistas expertos e invitados que nos acompañaron. pic.twitter.com/gejmt5Ey38
— Javier Gaxiola Coppel (@JavierGaxiolaCo) August 11, 2022
El Secretario de Economía informó del avance en la actividad exportable de Sinaloa, en el 2021 se tuvo un crecimiento del 17% en las exportaciones, 607 empresas sinaloenses exportaron más de 4 mil millones de dólares a más de 100 países, entre los que destacan USA, Japón, Canadá y España.
De los más de 4 mil millones de dólares, el 29% corresponde al sector agroalimentario y 28% al sector agropecuario; la agroindustria representa el 17%; la industria manufacturera 16%; la minería un 6% y la pesca un 3%.
Político MX te recomienda: Estados Mazatlán se convierte en sede de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe
Los emprendedores y empresarios participaron en talleres sobre diversos temas: “Logística, requisitos y documentación aduanera necesaria para exportar ”impartida por Israel Díaz Escobar, Despacho Escobar Carriedo y Asociados; “Errores comunes al exportar y Aprovechamiento de Plataformas Digitales”, impartida por Alfredo Angulo, Director de Sabor Maní y “Misiones comerciales efectivas para cierre de negocios y permanencia en el mercado meta”, que fue compartida por Rodrigo Armendáriz Hernández, Director de Aceleradora Internacional de las Américas.
El programa “Expórtate” de Sinaloa preparará la oferta comercial exportable de las empresas, comprobará sus oportunidades y se elaborará un plan inmediato de comercialización. Va dirigido a empresas o emprendedores sinaloenses con una oferta comercial ya sea producto o servicio interesados (as) en explorar el mercado internacional.
El Gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén @rochamoya_, destacó que Culiacán es el único municipio en el país donde se refleja una disminución en el precio de la tortilla e incluso regresó a su precio de 22 pesos en promedio. https://t.co/891seE8Pz9
— Político MX (@politicomx) August 11, 2022
Tomado de https://politico.mx/





Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí