Lanzan advertencia para evitar consumir salchichas con aditivos cancerígenos

Lanzan advertencia para evitar consumir salchichas con aditivos cancerígenos

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Créditos de imagen: Freepik

En los últimos años, las salchichas se han vuelto un alimento básico en la despensa de varios hogares, ya que son un alimento muy versátil que se puede utilizar para preparar el desayuno, la comida y la cena, además de que a todos los miembros de la familia les gusta su sabor y consistencia.

Sin embargo, las salchichas no son un alimento saludable para el organismo e incluso, al pertenecer dentro de la clasificación de alimentos de tipo embutidos y carnes procesadas, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) señala que son un producto carcinógeno para los humanos, por lo cual su consumo debe de ser limitado o incluso evitarlo consumir totalmente.

Aunado a esta información, los expertos del Poder del Consumidor de México han revelado el análisis detallado de una de las marcas de salchichas más populares en la población, en donde resaltan que tienen una cantidad excesiva de sodio y aditivos cancerígenos.

Se trata de las ‘Salchichas para asar con jalapeño de la marca Bafar’, en donde estiman que una pieza equivale a  100 gramos de producto, y que por cada pieza se consume más de 300 miligramos (mg) de sodio, por lo cual representa más de un miligramo  de sodio por caloría, lo que supera el límite que establece la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas.

Esta cantidad de sal es muy elevada, tanto para adultos como para los niños, por lo cual los expertos de El poder de consumidor, recomiendan evitar por completo consumir este tipo de productos, ya que, representa 67.5% del sodio total diario recomendado para un adulto y 90% de la recomendación para niñas y niños, según la Organización Mundial de la Salud.

Consumir esta cantidad de sal en tan solo un producto, es muy malo para la salud, puesto que, se pueden provocar problemas relacionados con la presión arterial, como la hipertensión, embolias, infartos o eventos cardiovasculares, como trombosis, e incluso la muerte.

Créditos de imagen: El Poder Del Consumidor

También las salchichas contienen altas cantidades de nitrito y eritorbato de sodio, que son aditivos que se añaden a las carnes rojas y procesadas para dar color, consistencia y alargar su caducidad, sin embargo, se ha demostrado que estos compuestos son capaces de modificar el ADN de las células y causar mutaciones, lo que genera la emoción de tumores y cáncer.

Por estas razones es por lo que debes de evitar comer salchichas totalmente, ya que para nada son un alimento saludable. Lo mejor es sustituirlo por carnes frescas y recién cocinadas en casa, que además es mucho más económico, nutritivo y delicioso.

Por otro lado, la clasificación de la IARC de cancerígeno para los humanos abarca todo tipo de embutidos, desde salchichas, jamón, mortadela, chorizo, entre otro tipo de productos procesados. Por lo cual, también es importante reconsiderar el enviar diariamente sándwich a los niños, ya que puede repercutir a futuro en su salud, lo mejor es optar por productos frescos y recién preparados en casa.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed