Contempla hermosos paisajes armados con montañas, desierto y agua, que lucen atardeceres esplendorosos
El lago Toronto es también conocido como “El Tigre”, por tener una comunidad pesquera colindante del mismo nombre, con la que comparte actividades ecoturísticas a la orilla del lago y el mejor pescado frito de la región.
Lago Toronto: una de las perlas del Conchos
Son conocidas como “perlas”, los rincones que son verdaderas joyas. Algunas se refieren a los grandes cuerpos de agua como Presa La Boquilla, donde la pesca y los deportes acuáticos son actividades que destacan para el turismo. Otros refrescantes y placenteros como manantiales y balnearios, que fungen como pequeños oasis entre las áridas llanuras.
¿Quieres escaparte a Chihuahua? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable.
El lago Toronto es un cuerpo de gran extensión de agua, situado en la localidad de San Francisco de Conchos y que viene regulado por la presa La Boquilla, de 74 metros de altura con capacidad de 2 mil 982 Mm³ de agua aproximadamente.
Actividades que se pueden realizar en el lago Toronto
- Paseos en lancha y vehículos acuáticos
- Recreación
- Picnics
- Pesca
- Comer en su restaurante flotante
- Kayak
- Natación
- Senderismo
- Camping
- Navegación
- Pesca
¿Quieres escaparte a Chihuahua? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable.
Conoce su historia
San Francisco de Conchos es una región de las más antiguas del estado de Chihuahua. Fue fundada en 1604, y fue una de las primeras misiones para evangelizar a los habitantes de la zona y tomar posesión del río Conchos, pero los indígenas de la región no se dejaron someter.
En 1910 con Pancho Villa en la región, se fueron los canadienses, pero quién autorizó los permisos para hacer la presa fue Porfirio Díaz que les dio una concesión a los extranjeros por 50 años para explotar la energía que se generaba. El nombre del lago Toronto fue dado por los canadienses, quienes construyeron el dique y de ahí se deriva su nombre, por Toronto Canadá.
Más historias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha