La UNAM sumó 11 medallas más dentro de los Campeonatos Nacionales Universitarios de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 2025, en competencias que se celebraron entre el 5 y el 14 de mayo. Las disciplinas deportivas protagonistas para esta cosecha fueron atletismo, futbol asociación femenil y tenis de mesa, con una suma de cinco metales de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
Sobresalió el atletismo auriazul al lograr una cosecha de cinco oros, una plata y tres bronces, además de ser celebrada en Ciudad Universitaria del 8 al 10 de mayo en la renovada Pista de Calentamiento de nuestra Casa de Estudios, con la participaron de 19 universidades de distintos puntos del país. Ahí, brilló Dafne Juárez, alumna de la FES Aragón, al lograr dos oros para la UNAM.
El primero fue en la prueba de 1,500 metros planos; y el segundo en la carrera de 5,000 metros planos. En la primera competencia registró un tiempo de 4:33.27, mientras que en la segunda tuvo una marca de 16:34.49. “Los 1,500 metros fueron de estrategia, esperar a que las demás hicieran la carrera, y yo sólo cerré más rápido en la última vuelta para llevarme la medalla de oro. En los 5,000 metros iba a ser más apretado, entonces guardé energías y me enfoqué”, compartió Dafne Juárez.
También agregó que, el hecho de aportar dos medallas a la cosecha del atletismo de la UNAM, es significativo para ella y forma parte de un trabajo en equipo. “Todos pusimos nuestro granito de arena y claramente es un orgullo representar a la máxima casa de estudios del país en un evento nacional como este”, dijo.
Otro metal dorado fue el obtenido por Livia Vázquez, de la Facultad de Ingeniería, en el heptathlon femenil, con 10 puntos en total. Jorge Osorio, de la Facultad de Ciencias, subió a lo más alto del podio en medio maratón, con un tiempo de 1:11:03.72; y Carlos Ortega, de la Facultad de Contaduría y Administración, se proclamó monarca nacional universitario en la prueba de 800 metros planos, al detener el cronómetro en 1:53.72.
“La clave es la perseverancia, porque a pesar del cansancio y las ocupaciones de la universidad, hay que echarle ganas y hacer las dos cosas bien, con el mismo empeño”, mencionó Carlos Ortega. Por su parte, Josué Piña, de la Facultad de Ingeniería, se colgó presea de plata en la competencia de salto con garrocha, con una marca de 4.50 metros.
En cuanto a los tres bronces, Santiago Velázquez, de la Facultad de Ciencias, lo logró en salto de altura varonil, con un registro de 1.90 metros. Karla Villegas, de la ENES León, se hizo del metal broncíneo en los 1,500 metros planos, con tiempo de 4:43.66. Asimismo, el equipo de relevos 4×400 femenil, hizo lo propio para alcanzar el tercer lugar, con crono de 3:53.81. Las integrantes de este cuarteto son la mencionada Livia Vázquez, así como Camila Hernández (Facultad de Ciencias), Daniela Fuentes (Medicina Veterinaria y Zootecnia) y Valeria Gutiérrez (Ingeniería).
El futbol asociación femenil de la UNAM logró medalla de plata luego de una sobresaliente actuación en el torneo, con un balance de cuatro victorias, un empate y sólo una derrota. En la fase de grupos, las felinas universitarias empataron en el primer encuentro 1-1 (cayeron 1-4 en penaltis) con la Universidad Autónoma de Nayarit; vencieron a la Autónoma de San Luis Potosí por 4-0; y derrotaron a la Autónoma de Coahuila 3-2.
Ya en cuartos de final doblegaron a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez por 4-0; en semifinal, a la Autónoma del Estado de México por 5-1; y la única derrota se dio en la gran final ante la Autónoma de Nuevo León, por la mínima diferencia (0-1). Los partidos se celebraron en Ciudad Universitaria, con el Estadio Olímpico Universitario como escenario del duelo por el campeonato.
Por su parte, el tenis de mesa auriazul aportó bronce en dobles varonil, por conducto de Axel Reyes, de la Facultad de Filosofía y Letras, y Gonzalo Arroyo, de la Facultad de Contaduría y Administración, en actividad desarrollada en instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México.
La cosecha total de medallas para la UNAM en los Campeonatos Nacionales Universitarios de la ANUIES 2025, suma 29 preseas: seis de oro (una de judo y cinco de atletismo), cuatro de plata (judo, voleibol de playa, atletismo y futbol asociación) y 19 de bronce (siete de judo, seis de boxeo, una de flag football, una de escalada deportiva, tres de atletismo y una de tenis de mesa).
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
Reencuentro con un ex, el primer Clásico y eliminatoria en Concacaf: el calendario de Cruz Azul en marzo
La polémica declaración de Vicente Sánchez tras la la burla del América y André Jardine
Checo Pérez le da la peor noticia a Red Bull y Max Verstappen