La mejor crónica de la erupción del Vesubio

La historiadora Daisy Dunn documenta la explosión que conmovió al mundo en el año 79 y que arrasó Pompeya, y la emplea para narrar la vida de Plinio el Joven Leer#ExpresionSonoraNoticias Tomado de http://estaticos.elmundo.es/elmundo/rss/cultura...

La historiadora Daisy Dunn documenta la explosión que conmovió al mundo en el año 79 y que arrasó Pompeya, y la emplea para narrar la vida de Plinio el Joven

Restos de un hombre en Pompeya.HULTON ARCHIVE

Actualizado Martes,
11
mayo
2021

09:59

Primero fueron los terremotos: 16 años y medio de actividad sísmica leve pero continuada en el sur de Italia (desde el año 62 hasta el 79). A veces, aparecía ganado muerto después de los temblores (el suelo filtraba gases), pero sólo los supersticiosos le dieron importancia al asunto. Después, un día de agosto (no perfectamente datado), a última hora de la mañana, una nube negra, delgada y vertical salió de la cima del Vesubio.En su momento de mayor altura debió de alcanzar 33 kilómetros en el c

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

Cancela cuando quieras

#ExpresionSonoraNoticias Tomado de http://estaticos.elmundo.es/elmundo/rss/cultura