▲ La próxima semana dará inicio la campaña nacional de inmunización contra la influenza estacional y el covid-19 para personas de cinco meses a cinco años de edad, mayores de 60 y pacientes con distintas enfermedades.Foto La Jornada
De la Redacción
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de octubre de 2024, p. 13
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el 15 de octubre se iniciará la campaña nacional de vacunación contra la influenza estacional y covid-19, para lo cual contará con 12.7 millones de dosis de la primera y 7.6 millones contra el virus SARS-CoV-2.
Enrique Alcalá, coordinador de Programas Médicos del instituto, comentó que la finalidad es prevenir las formas graves y las muertes por estas enfermedades.
Las personas que no las reciben y adquieren alguna de estas infecciones respiratorias pueden desarrollar complicaciones graves como neumonía, dificultad respiratoria, afección pulmonar severa y daño al corazón. Cuando esto ocurre, los pacientes requieren atención hospitalaria.
En cuanto al biológico contra la influenza de invierno, el especialista comentó que está dirigido a niños de seis meses a cinco años de edad y personas de 60 años y más. Explicó que en estos grupos de edad el mecanismo de defensas del organismo no protege adecuadamente contra la infección.
También se buscará vacunar a las personas de cinco a 59 años que vivan con enfermedades crónicas como diabetes, padecimientos del corazón, cáncer, obesidad y VIH, entre otras.
En tanto, las inmunizaciones contra SARS-CoV-2, causante de covid-19, se aplicarán en personas de cinco a 59 años de edad que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna o si tienen algún factor de riesgo como diabetes, enfermedades pulmonares o del corazón, trabajadores de la salud y personas que viven con VIH, así como adultos de 60 años y más.
Alcalá comentó que durante la campaña también se actualizarán esquemas de vacunación, principalmente para aplicar la vacuna preventiva de neumococo a adultos mayores de 60 años.
De igual forma, resaltó que las vacunas se ofrecerán de manera gratuita en unidades médicas de primer nivel, módulos PrevenIMSS, guarderías y en puestos de vacunación que se instalarán en centros comerciales, entre otros, de 8 a 20 horas.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Plataformas en vivo, punta de lanza del comercio chino en Internet
Obra de Gregorio Selser es vital para revalorar el movimiento allendista
En España, Ernesto Zedillo declara muerta la democracia en México