octubre 18, 2025
La IA funciona para los gobiernos: un nuevo informe de Velocistas Digitales

La IA funciona para los gobiernos: un nuevo informe de Velocistas Digitales

Tomado de https://blog.google/

Los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a un reto común: cómo prestar mejores servicios públicos con presupuestos más ajustados. La inteligencia artificial ofrece una respuesta que podría cambiar las reglas del juego.

Ya estamos viendo cómo gobiernos de todos los niveles experimentan con soluciones innovadoras de IA para afrontar retos que van, desde la tramitación más rápida de patentes, hasta la verificación de solicitudes fraudulentas de prestaciones, hasta la corrección de deficiencias con mayor rapidez. Cada semana, vemos nuevas soluciones basadas en IA implementadas por instituciones del sector público.

Si bien esta tecnología tiene un potencial transformador para los gobiernos en todas las etapas de desarrollo, ningún grupo está mejor posicionado para aprovechar la oportunidad que los países en desarrollo.

¿Por qué? Porque, a diferencia de las economías desarrolladas, que a menudo dependen de sistemas informáticos heredados y software gubernamental a medida, los países en desarrollo no suelen tener esa carga. Así como los mercados emergentes adoptaron las telecomunicaciones móviles con mayor rapidez, la IA ofrece otra oportunidad para que los gobiernos de los países en desarrollo avancen. Pueden construir nuevos sistemas optimizados para IA desde cero, evitando el largo y costoso proceso de modernización de infraestructuras obsoletas, y pueden crear soluciones que se ajusten mejor a sus necesidades específicas.

Creando un triple beneficio para los países en desarrollo con IA

Nuestro nuevo informe con PwC, «La IA funciona para los gobiernos», cuantifica la magnitud de la oportunidad. Para 2035, la adopción generalizada de la IA en el sector público de los países en desarrollo puede generar un triple dividendo:

  • Fortaleza fiscal: reducción del déficit federal hasta en un 22 %;
  • Mejores servicios públicos: aumento de la productividad de la administración pública hasta en un 3 %; y
  • Crecimiento económico: aumento del PIB nacional hasta en un 4 % y del ingreso familiar promedio hasta en un 2 %.

Al generar estos dividendos, la IA puede hacer que los gobiernos de los países en desarrollo sean más eficaces, inclusivos y confiables.

Primeros pasos: cuatro arquetipos de adopción de IA en el gobierno

Cada país comienza su transición hacia la IA desde un punto diferente. El informe «La IA funciona para los gobiernos» presenta cuatro «arquetipos de preparación para la IA», para ayudar a los gobiernos a evaluar su progreso y priorizar sus próximos pasos: Exploradores; preparados para la infraestructura; preparados para la gobernanza; y líderes.

Tomado de https://blog.google/