A pocas semanas de concluir su período presidencial, el balance de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es mixto, con logros y desafíos relevantes en diversos ámbitos.
En el frente económico, si bien el crecimiento del Producto Interno Bruto promedió apenas 1.5% anual durante los 6 años de gobierno, la estabilidad de las finanzas públicas ha sido uno de los aspectos más destacados. El déficit fiscal se mantuvo en niveles moderados, alrededor del 2.5% del PIB, y la deuda pública se incrementó ligeramente, pero se conservó en parámetros manejables, equivalente a poco más del 50% del PIB. Programas sociales como las pensiones para adultos mayores y las becas estudiantiles tuvieron un impacto importante, beneficiando a millones de mexicanos, aunque los indicadores de pobreza y desigualdad se han reducido a ritmo lento.
En materia de seguridad, desafortunadamente los niveles de violencia e inseguridad ciudadana se mantuvieron en niveles muy altos a lo largo del sexenio, con tasas de homicidios que oscilaron entre 28 y 35 por cada 100,000 habitantes. La estrategia del gobierno, basada en el desarme y la atención a las causas subyacentes, no logró revertir esta tendencia. Por otra parte, en política exterior, la administración adoptó un perfil más autónomo y distante de Estados Unidos, fortaleciendo lazos con países de América Latina y otras regiones, lo cual generó tanto admiración como críticas.
En el ámbito social, además de los programas de transferencias mencionados, el gobierno impulsó iniciativas como la construcción de nuevos centros de salud y escuelas, así como el apoyo a los pueblos indígenas. Sin embargo, persisten retos importantes en la reducción de la pobreza, la desigualdad y la calidad de los servicios públicos.
En resumen, el balance final del gobierno de AMLO presenta luces y sombras. Logró avances en algunas áreas sociales y de política exterior, pero enfrentó dificultades significativas en materia económica, de seguridad y en la atención a problemas estructurales como la pobreza y la desigualdad. La evaluación de su legado requerirá un análisis detallado y objetivo de los diversos aspectos de su gestión.
Más historias
Agente del ICE mata de un tiro a indocumentado mexicano en Chicago
FGR detendrá a personas que hayan ido al concierto de Oasis y no suban al menos 73 fotos
Martha Pérez rinde protesta como nueva comisionada nacional de búsqueda