<!–
–>
La Feria de Tlaxcala es uno de los eventos más esperados del centro de México, que atrae a miles de visitantes con una oferta cultural, taurina, artística y gastronómica que celebra la identidad del estado. Cada año, este evento conocido como «Tlaxcala, la Feria de Ferias», la celebración promete ser inolvidable.
Historia de la Feria de Tlaxcala
La Feria de Tlaxcala se originó como una exposición de ganadería e industria en 1958, con motivo de la visita del presidente Adolfo López Mateos. Con el tiempo, se fusionó con otras celebraciones, como el carnaval de origen prehispánico en honor al dios Tlaloc y la montaña Matlalcueye, y se enriqueció con el desfile que se realizaba previo a la feria a partir de 1981, que integró la festividad del Día de Muertos y otros eventos.
¿Cuándo es la Feria de Tlaxcala y cuánto dura?
Cada año, durante tres semanas se realiza la Feria de Tlaxcala, 26 días llenos de fiesta y actividades culturales para toda la familia. Esta celebración arranca la última semana de octubre, y cada año se fija una fecha nueva para el inicio de la feria.
Uno de los mayores atractivos durante estos días es la cartelera musical, con destacados interpretes que ponen la música a la celebración. Para ello hay varios escenarios, algunos de los espectáculos ocurren de manera simultánea. Hay algunos con acceso gratuito y otros más con costo según el recinto en el que ocurran.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
Cartelera de la Feria de Tlaxcala 2025
La edición del 2025 se realizará del 23 de octubre al 17 de noviembre. Entre los eventos más destacados y esperados está la cartelera musical. La programación de los conciertos programados para el Palenque son:
- 25 de octubre: Natalia Jiménez
- 26 de octubre: El Coyote & Chuy Lizárraga
- 31 de octubre: Julión Álvarez
- 02 de noviembre: Conjunto Primavera
- 05 de noviembre: Carin León
- 07 de noviembre: Gabito Ballesteros
- 08 y 09 de noviembre: Jorge Medina y Josi Cuén
- 14 de noviembre: Alfredo Olivas
- 15 de noviembre: Gloria Trevi
Los programados para el Teatro del Pueblo, sin costo para el público (con boleto de acceso a la feria), son:
- 23 de octubre: Emmanuel
- 24 de octubre: Raymix
- 26 de octubre: Festival de Ska (El Gran Silencio, Sekta Core, Royal Club, Nana Pancha, Maskatesta, Sonora Skandalera, Rude Boys)
- 28 de octubre: La Adictiva
- 29 de octubre: Matisse
- 03 de noviembre: Aleks Syntek
- 05 de noviembre: Matute
- 10 de noviembre: Picus
- 11 de noviembre: Pepe Aguilar
- 17 de noviembre: María José
¿Qué actividades se pueden disfrutar durante el día?
Durante las mañanas y tardes, la feria ofrece recorridos por zonas gastronómicas, venta de artesanías, pabellones comerciales, talleres infantiles, juegos mecánicos y exposiciones ganaderas. Es un espacio pensado para familias, visitantes locales y turistas.
¡Prepara tu viaje a Tlaxcala!
Donde es la Feria de Tlaxcala
El evento se realiza anualmente en el Recinto Ferial de Tlaxcala, también conocido como Centro Expositor “Adolfo López Mateos”.
Dónde: Tlahuicole, Adolfo López Mateos. Tlaxcala.
Como llegar a la Feria de Tlaxcala
- Auto: El recinto se ubica en la Carretera Tlaxcala–Puebla km 1.5. Hay estacionamiento disponible en el recinto.
- Transporte público: Hay rutas disponibles desde el centro de Tlaxcala, así como servicios desde ciudades cercanas como Apizaco y Puebla.
Hoteles cerca de la Feria de Tlaxcala
Si planeas quedarte varios días, es recomendable reservar con antelación, ya que la demanda aumenta durante la feria. La zona cercana al centro de Tlaxcala o a la avenida Tlahuicole ofrece buenas opciones:
- Hotel de La Loma. Cerca del recinto ferial.
- Hotel Mirante Tlaxcala. Perfecta ubicación en el centro de Tlaxcala.
- Hotel Boutique Posada la Casona de Cortés. Opción céntrica y con encanto.
- Hotel San Francisco Tlaxcala. Cerca de la Plaza de la Constitución.
Estos hoteles cerca de la feria de Tlaxcala te permitirán un acceso rápido al recinto o a la belleza colonial del centro de la capital. ¡Prepárate para vivir «La Feria de Ferias»!
¿Quieres escaparte a Tlaxcala? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
José Ángel Araujo Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Bioluminiscencia en Oaxaca, un mar de estrellas a tus pies
Ecuador: el Estado contra los pueblos del volcán
Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, entre nieve y dos mares