En las calles de La Habana, una droga conocida como “el químico” se ha popularizado alarmantemente, sobrepasando el costo de bienes básicos como el azúcar, según revelan testimonios locales. Este producto, de fabricación casera y extremadamente accesible, es descrito por sus usuarios como una mezcla potente y breve en efecto, que incluso se fabrica utilizando hierbas comunes como orégano o laurel en lugar de cannabis, añadiendo diversos productos químicos para intensificar su impacto.
Josué, un joven de 23 años, lo describe como una droga que busca ocasionalmente para “experimentar” en reuniones sociales. La transformación del panorama cubano en términos de acceso a drogas es notable, especialmente con la incursión del internet que ha hecho más visible este fenómeno. Alertas sobre la situación han escalado hasta plataformas digitales, donde youtubers y usuarios de X/Twitter advierten sobre los efectos y la creciente ola de violencia asociada a su consumo.
La preocupación no solo radica en la accesibilidad y el bajo costo de “el químico”, sino también en su composición y los efectos adversos que provoca. Autoridades como el jefe de la Dirección Antidrogas del Ministerio del Interior del régimen cubano han reconocido la problemática específica relacionada con los cannabinoides sintéticos. Estos compuestos son mezclados con precursores químicos baratos y aplicados en productos tan cotidianos como los cigarrillos, convirtiendo a esta droga en una opción prevalente entre los más jóvenes y menos acaudalados de la sociedad cubana.
El contexto social y económico de Cuba juega un papel crucial en este fenómeno. Con un país marcado por una crisis económica severa y una política de “tolerancia cero” hacia el tráfico de drogas que contrasta con la realidad del consumo interno, “el químico” se propaga en un ambiente de alta demanda y poca oferta legítima de narcóticos. Este escenario plantea interrogantes sobre el impacto real en la seguridad y la salud pública, mientras la juventud cubana enfrenta una crisis de adicción potencialmente desatendida por las instituciones de la dictadura.
Con información de Cubanet
Tomado de https://uh-noticias.com/
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
`Ancient Societies Reveal Alternatives to Capitalism`