Mónica Ortiz Álvarez, Astronauta mexicana
Astrobiologa por la la Universidad de Edimburgo y la Fundación de Ciencias Planetarias de Chile, educadora por la NASA, participante en el programa de neurociencias de Harvard y estudiante de derecho en la UABJO; Mónica Ortiz Álvarez es originaria de Oaxaca y a sus 24 años fue la comandante en la primera misión latinoamericana de exploración a Marte el pasado 2023.
“Principia” es el nombre clave de la misión que Mónica lideró para la Astroland Interplanetary Agency en España. Se trata de una investigación análoga en Marte que busca impulsar la inclusión de la juventud latinoamericana en el desarrollo del sector espacial español.
La selección de esta joven promesa de la ciencia para comandar la misión es también una manera de fomentar la inclusión de las mujeres en los campos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Conoce a Katya Echazarreta, astronauta mexicana ¡Con su propia Barbie!
Más sobre Mónica Ortiz Álvarez
Originaria de los Valles Centrales de Oaxaca, Mónica Ortiz Álvarez demostró grandes dotes para las ciencias desde muy temprana edad y afortunadamente; fue apoyada y reconocida por sus padres y profesores.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
Hoy, Mónica no solo cuenta con los logros mencionados anteriormente, también es representante internacional del Instituto de Astrobiología de Colombia y tiene el grado de excelencia académica por la Asociación de Robótica Aplicada de la UNAM.
La astronauta oaxaqueña, promesa mexicana para la ciencia, también ha recibido capacitación por parte de la Organización de Investigación Espacial de la India y es investigadora en el programa de búsqueda de asteroides de la NASA.
“Oaxaca representa el lugar donde nací. Más que un estado cultural, es un estado de alto potencial que tiene mucha capacidad para tener un oaxaqueño en cualquier ciencia del mundo”
Mónica Ortiz Álvarez, astronauta Oaxaqueña.
Conoce a Pakal el Grande, astronauta maya.
La historia del mexicano que diseño los trajes espaciales de la NASA, aquí.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Activistas y medios mexicanos exigen proteger flotilla humanitaria a Gaza
Queso de Nochistlán, una tradición transgeneracional de Zacatecas
Queso de Nochistlán, una tradición transgeneracional de Zacatecas