Chris Liebing es sinónimo de Techno. Su legado está asegurado desde hace mucho tiempo, pero su arte nunca deja de evolucionar y por eso su visita a la Ciudad de México es uno de los grandes sucesos del año.
Chris Liebing nació en Gießen, Hesse. A principios de los 90, se integró activamente en la escena de la música dance en Frankfurt. En 1994, inauguró el club de techno Spinclub y empezó a trabajar en Eye Q Records en esa ciudad. En 1996, creó su primer sello llamado ‘Audio’, al que siguió el lanzamiento de CLR en 1999.
Adquiere tus boletos para Chris Liebing en este click.
En 2004 presentó Evolution, un álbum con una temática filosófica que tomó dos años en completarse. CMJ New Music Report lo describió como “un álbum de techno con el que se puede luchar”.
[embedded content]
Al año siguiente, en 2005, colaboró con Speedy J en el álbum Collabs 3000: Metalism, lanzado bajo el sello Novamute. Billboard lo describió como “una de las mejores colecciones de música electrónica original del año”.
En 2009, Liebing creó el podcast CLR, que estuvo disponible todos los lunes a través de iTunes y el sitio web de su sello. El programa, presentado por Liebing, también incluyó mezclas de una variedad de DJs de techno. Entre los invitados más destacados estuvo Martin Gore de Depeche Mode.
El podcast continuó hasta 2015, llegando a su episodio número 315, el último de la serie. A partir de ahí, fue sustituido por un nuevo programa semanal titulado am/fm, en el que se incluyen únicamente mezclas y grabaciones en vivo del propio Chris Liebing.
Liebing ha actuado en algunos de los clubes y festivales más importantes, como Space y Amnesia en Ibiza, Fabric en Londres, Berghain en Berlín, Cocoricò en Riccione, y en grandes eventos como Time Warp. En 2018, lanzó su primer álbum en ocho años, Burn Slow, a través de Mute Records. El disco contó con la participación vocal de artistas como Gary Numan y Polly Scattergood. La portada del álbum fue tomada de una pintura de Jan Brueghel el Joven.
[embedded content]
Ya sea como líder de un sello, curador de podcasts, DJ o productor, continúa retándose a sí mismo y a su público a explorar nuevos territorios en la música electrónica. A menudo, también se anticipa a las tendencias, desde el sonido crudo y desenfrenado de los primeros 90, que ha vuelto a ser popular, hasta su minimalismo más depurado de principios de los 2000, y las atmósferas cinemáticas y la electrónica alternativa más expansiva de sus discos recientes con Mute. No es exagerado decir que la trayectoria de Chris Liebing está profundamente vinculada a la historia del techno.
Aunque se le considera un embajador global del Techno, sus ambiciosos proyectos de álbumes y sus producciones en vivo para clubes son tan emocionantes e innovadores como cualquier artista emergente. Su postura vanguardista y experimental garantiza esto, ya que sus herramientas de DJ y su configuración de estudio están en constante evolución. Además, sigue siendo un pionero en la adopción de nuevas tecnologías, como lo fue con los controladores de vinilo, Traktor, y al ser uno de los primeros en perfeccionar el formato de DJ híbrido/en vivo.
Hoy en día, Liebing integra una paleta de sonidos más diversa en su propia producción. Tras una pausa de ocho años sin lanzar álbumes, Burn Slow de 2018, lanzado con Mute, marcó su renacimiento creativo, recibiendo elogios de la crítica y desafiando las expectativas. Fue una obra introspectiva que exploró paisajes sonoros sombríos, visiones apocalípticas y un techno optimista con ritmos irregulares, inspirado en su devoción juvenil por Depeche Mode, Gary Numan y el movimiento New Romantic.
Posteriormente, trabajó en remixes para Depeche Mode y Goldfrapp, además de un sencillo colaborativo con Charlotte De Witte. En 2021, lanzó su segundo álbum con Mute, Another Day, en el que profundizó en nuevas formas de expresar tanto su lado melódico como eufórico, con una técnica impecable y una maestría sonora minuciosa, colaborando con artistas como Miles Cooper Seaton y Polly Scattergood. En 2023, regresó a los clubes con su EP Love Those Who Fight With Passion And Faith en CLR, una pieza cargada de pasión política dirigida a la pista de baile, junto con su remix de “Ghosts Again” de Depeche Mode, en colaboración con Luke Slater, durante la primera mitad del año.
[embedded content]
Nacido en Giessen y activo desde los años 90, Liebing siempre ha destacado el talento de los que lo rodean tanto como el propio. Mucho antes de que los podcasts fueran algo común, dirigió su propio podcast CLR, que fue durante años la serie más influyente en la escena, con los principales pioneros internacionales a cargo. Luego lanzó el programa de radio AM/FM, igualmente importante, pero ahora, tras una pausa, el podcast CLR ha regresado con una renovada agenda techno, al igual que su icónico sello del mismo nombre.
En su primera etapa, CLR significaba Chris Liebing Records, luego pasó a ser Create Learn Realize y ahora es Create Learn Repeat, una evolución sutil que refleja el núcleo de todo lo que Liebing hace. El sello siempre será un referente en el techno vibrante, y ahora vuelve a organizar eventos y festivales.
A pesar de que su música evoca una sensación de intensidad y dramatismo imponente, Liebing es conocido por su carácter amigable y su sonrisa característica. La música es su mayor motivación, junto con la libertad que aporta la experiencia. Hoy en día, no hay barreras ni expectativas, solo un amor constante por el arte del techno, que sigue guiándolo hacia nuevas exploraciones creativas.
Chris Liebing se presentará en la Ciudad de México el próximo 26 de octubre en el foro M33 -antes conocido como Pasaguero- en Motolinia 33 en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, a unos pasos dela calle Madero.
Adquiere tus boletos en este click.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha
¡Ni perdón, ni olvido!: la herida de la represión en Xochimilco sigue abierta
Trump tiene su excusa para el autoritarismo