REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 25 de abril de 2023.- El gobernador Mauricio Kuri González tomó protesta a quienes conforman el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), organismo ciudadano, independiente y sin fines de lucro, que tiene el objetivo de aportar soluciones para garantizar la disponibilidad de agua y fomentar su cuidado.
El consejo es presidido ahora por Katia Reséndiz Jaime y tiene entre sus funciones proponer estrategias, programas y actividades con otros organismos; investigar y dar a conocer los avances en materia de ciencia, tecnología e innovación respecto a agua potable, potabilización, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.
Kuri agradeció los esfuerzos y la dedicación de los integrantes de este organismo; además, sostuvo que México necesita la participación de la sociedad para incorporar ideas diversas y dar seguridad hídrica a la población.
Katia Reséndiz reconoció la voluntad política de la administración estatal en el tema del abastecimiento de agua para las familias queretanas. Agregó que ello da confianza y certeza a la ciudadanía de que en Querétaro se avanza por la ruta correcta.
Añadió que, para atender la demanda permanente de agua, gobierno y sociedad deben unirse, por lo que está acompañada por expertas y expertos que realizarán diagnósticos con apego a los objetivos del desarrollo sostenible.
Destacó entre sus prioridades el promover una cultura para que el agua se utilice todas las veces que sea posible, con un enfoque de economía circular y con el saneamiento como eje rector, mediante un trabajo conjunto con la Comisión Estatal de Aguas. A su vez, comentó que el consejo consultivo tendrá cinco principios: el respeto a la ley, impulsar acciones viables que tomen como base la verdad, garantizar el derecho humano al agua mediante acciones eficientes, sustentar las propuestas en la ciencia y la tecnología, y enfatizar en el trabajo preventivo.
El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, reconoció que satisfacer y garantizar el derecho al agua es uno de los desafíos más importantes, pues implica que cada quien tenga una ración en su hogar, con calidad a un costo asequible.
También rindieron protesta, como integrantes del consejo, el vocal académico de la Comisión de Cuenca del Río Querétaro, Juan Pablo Ramírez Herrejón; el integrante del grupo especializado en saneamiento de la Comisión de Cuenca del Río Querétaro Omar Yair Durán Rodríguez; el presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica en Querétaro y vocal en la Comisión de Cuenca del Río Querétaro, Carlos Javier Villa Alvarado, el experto en materia hídrica Mario López Pérez.
Además del hidrogeólogo experto Juan Manuel Lesser Illades, el rector de la Universidad Politécnica de Querétaro, Carlos Antonio Contreras López; el rector de la Universidad Anáhuac Querétaro, Luis Eduardo Alverde Montemayor; el director general del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, Pascual Alcocer Alcocer; el director general de Grupo Supraterra, Miguel Ángel Vega Cabrera; la presidenta de la Comisión de Bienestar Social de Coparmex Nacional, Lorena Jiménez Salcedo; la ingeniera arquitecta Helena Castañeda Campos, el abogado Miguel Alcocer Herrera y el ingeniero civil experto en el sector hídrico Jorge Antonio Lorda Andrade.
(Visited 5 times, 5 visits today)
Last modified: 26 abril, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura