septiembre 16, 2025

Juventudes queretanas asisten a seminario de derechos humanos y políticas públicas

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 10 de octubre de 2022.- Jóvenes de la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro asistieron al seminario De las Garantías Individuales a los Derechos Humanos. Políticas Públicas desde la Reforma 2011, que presentó la diputada local Beatriz Marmolejo, en conjunto con la fundación alemana Konrad-Adenauer-Stiftung y el Centro de Investigación Social Avanzada (Cisav).

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, agradeció a la diputada la invitación a estudiantes universitarios de la organización para fortalecer los conocimientos sobre derechos humanos entre las nuevas generaciones.

Las juventudes asistentes recordaron que la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y México se ha comprometido a respetar y garantizar la igualdad y la no discriminación para todas las personas en diversos tratados internacionales suscritos.

En concordancia, el artículo primero de la Constitución Mexicana prohíbe todas las formas de discriminación y el 19 de octubre se instituyó el Día Nacional contra la Discriminación.

“De acuerdo con el cuadernillo sobre el derecho a la no discriminación, editado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas[1]. Esta se genera en los usos y las prácticas sociales entre las personas y con las autoridades, en ocasiones de manera no consciente; de ahí la importancia de prevenir y erradicar toda forma de discriminación”, puntualizó Ramos Gutiérrez.

Finalmente, las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro destacaron la importancia de abrir espacios de aprendizaje y reflexión incluyentes, como este seminario impulsado por la diputada Beatriz Marmolejo para fomentar la construcción de diálogos pacíficos que permitan el fortalecimiento de una democracia sin discriminación.


[1] https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/2015-2016/21-Discriminacion-DH.pdf

(Visited 9 times, 9 visits today)

Last modified: 10 octubre, 2022Tomado de https://lalupa.mx/