Una joven residente de Tampico ha conmovido a los usuarios en redes sociales al vender su cabello para poder comprar el tratamiento necesario para atender a sus queridas mascotas
Miguel Vázquez / Quinto Poder
Una joven residente de Tampico ha conmovido a los usuarios en redes sociales al vender su cabello para poder comprar el tratamiento necesario para atender a sus queridas mascotas. Esta acción ha sido elogiada por los internautas como una hermosa demostración de amor hacia los animales, quienes ocupan un lugar fundamental en la vida de muchas personas, siendo considerados incluso como miembros de la familia.
El refugio donde la joven adoptó a la pequeña mascota llamada ‘Sky’ compartió en sus redes sociales capturas de pantalla de la conversación en la que la dueña les cuenta que se vio en la necesidad de vender su trenza para poder brindar la protección necesaria a sus adoradas mascotas. Estas imágenes muestran tanto la trenza cortada como el dinero que recibió a cambio, y el refugio respondió con un mensaje de agradecimiento.
La publicación del refugio describió el hecho como algo maravilloso, revelando que la dueña de ‘Sky’ les compartió que se quedó sin dinero y necesitaba comprar el medicamento Nexgard para su pequeña compañera, por lo que decidió vender su trenza para poder adquirirlo.
“Algo maravilloso hoy. La adoptante de Sky me platicó que se quedó sin dinero y le tocaba ya el Nexgard a la chaparrita así que vendió su trenza para comprarla. Eso si es amor”, publicó el refugio.
La historia de esta joven tamaulipeca ha cautivado el corazón de cientos usuarios de Facebook, quienes han reconocido el sacrificio y la dedicación que implica poner el bienestar de las mascotas por encima de las propias comodidades. Como era de esperarse, la publicación pronto se hizo viral y cientos de internautas aprovecharon la caja de comentarios para enviar su apoyo y admiración por la joven quien demostró un amor incondicional por sus mascotas.
“Te vas a ir al cielo”, “Eres una dueña super atenta, tu mascota te lo agradecerá”, “Más personas como tú”, “Esta historia me conmovió el alma”, expresaron internautas.
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Trabajadora.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Trabajadora.jpg?fit=696%2C392&ssl=1″ data-lazy-srcset=»https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Trabajadora.jpg?resize=80%2C60&ssl=1 80w, https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Trabajadora.jpg?resize=265%2C198&ssl=1 265w, https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Trabajadora.jpg?resize=800%2C600&ssl=1 800w, https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Trabajadora.jpg?resize=400%2C300&ssl=1 400w, https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Trabajadora.jpg?resize=200%2C150&ssl=1 200w» data-lazy-sizes=»(max-width: 696px) 100vw, 696px» srcset=»data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7″>
Si bien la población está en edad de trabajar y tiene las capacidades para desarrollarse, las condiciones laborales los desmotivan, según Coparmex Luis Romero | OEM-Informex En México hay más de 10 millones de personas desocupadas, debido a los bajos salarios, el rezago educativo y la falta de flexibilidad laboral. De este universo, las mujeres son las más afectadas, de acuerdo…
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Entrenadoras.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Entrenadoras.jpg?fit=696%2C392&ssl=1″ data-lazy-srcset=»https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Entrenadoras.jpg?resize=80%2C60&ssl=1 80w, https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Entrenadoras.jpg?resize=265%2C198&ssl=1 265w, https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Entrenadoras.jpg?resize=800%2C600&ssl=1 800w, https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Entrenadoras.jpg?resize=400%2C300&ssl=1 400w, https://i0.wp.com/julioastillero.com/wp-content/uploads/2023/07/Entrenadoras.jpg?resize=200%2C150&ssl=1 200w» data-lazy-sizes=»(max-width: 696px) 100vw, 696px» srcset=»data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7″>
A pesar de los esfuerzos, la Liga MX Femenil ha sido dominada por hombres prácticamente desde su inicio en 2017 OEM-Informex Después de seis años de su creación, la Liga MX Femenil sigue comandada por hombres en los banquillos; muestra de ello es el torneo que está por iniciar donde sólo cuatro mujeres estarán como directoras…
Más historias
Ana Covarrubias, presidenta del Colmex, impulsará la investigación interdisciplinaria
#NoEsBroma || De ¡Viva México! a paga tus impuestos: Salinas Pliego hace su propio “Grito de Independencia” y promociona movimiento con aires trumpistas (+videos)
Sheinbaum inscribe otra fecha histórica en la era independiente