Joven creó su línea de jabones ecológicos utilizando aceite de cocina usado

Joven desarrolló detergente hecho con aceite de cocina usado para conservar el medio ambiente, mejorar la economía local y a un costo accesible

Bueno, bonito y económico


Bellomar, una empresa camerunesa que fabrica productos de limpieza, está detrás de esta innovación. El fundador de la empresa, Martial Gervais Oden Bella, tuvo la idea cuando se dio cuenta de que los restaurantes y los grandes hoteles de Douala arrojaban hasta 30 litros de aceite de cocina usado cada semana.

Se trata de una gran cantidad de aceite, sobre todo porque el aceite de cocina es una forma de desecho muy contaminante. El aceite de cocina no se disuelve en agua y es tóxico para el medio ambiente. Si se vierte por el fregadero al sistema de alcantarillado, bloquea las tuberías y reduce la capacidad de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Después de haber realizado una gran cantidad de pruebas , Martial Gervais Oden Bella y sus equipos encontraron una manera de hacer un buen uso de estos desechos, utilizando aceite de cocina como detergente en polvo.

¿Cómo funciona?

Mezclado con aceite de palmiste (no confundir con aceite de palma) y aditivos, los resultados son muy convincentes. El detergente no solo es mucho más eficaz para lavar ropa y platos que la mayoría de los que se venden en ese país.

Con el fin de que personas de bajos recursos puedan hacer sus propios artículos de limpieza utilizando aceite usado como materia prima, Martial comparte su método de producción. De esta forma las personas pueden generar sus propios ingresos mejorando su economía y al mismo tiempo ayudan a prevenir la contaminación provocada por el aceite que es desechado por los fregaderos.

Si quieres saber cómo hacerlo en casa puedes consultar su sitio web acá.

Una materia prima gratuita

Mientras muchas personas tiran el aceite, el joven se dedica a recolectarlo con un equipo y así tiene  materia prima gratuita, el aceite de cocina, permite a Bellomar reducir el costo de producción de su detergente. Por lo tanto, la empresa puede vender su producto a un precio que es casi la mitad del costo del producto de mercado.

La compañía utiliza este argumento para convencer a sus clientes de los beneficios de la economía circular y animarles a recuperar sus residuos.

Un joven ha desarrollado un proceso de producción de detergente único que utiliza aceite de cocina usado.

Martial comenzó a recolectar aceite de cocina usado en 2014 para convertirlo en productos de limpieza. Llegó a producir hasta 165 kilogramos de jabón y dos toneladas de detergente líquido al mes.

La empresa está difundiendo su método para fomentar el desarrollo de fábricas de jabón locales.

Si quieres saber cómo viajar más síguenos:

 

Te recomendamos leer:



Comments

comments

Tomado de https://viajeropeligro.com/