octubre 24, 2025
Jornadas Villistas, así se celebra el 102 aniversario luctuoso del General Villa en Hidalgo del Parral

Jornadas Villistas, así se celebra el 102 aniversario luctuoso del General Villa en Hidalgo del Parral

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

En Chihuahua, donde la historia se entrelaza con la riqueza minera, se encuentra Hidalgo del Parral, un Pueblo Mágico con un pasado tan vasto como las vetas de plata que le dieron origen. Reconocido por el rey Felipe IV de España como «capital del mundo de la plata», Parral es un rincón colonial único en el norte de México. Este Pueblo Mágico puede narrar su historia desde 1631 y ¡tiene mucho por compartir! Por ello, las Jornadas Villistas de Hidalgo del Parral son una gran oportunidad para conocer más sobre este rincón chihuahuense.

Ah Chihuahua

Jornadas Villistas, una celebración en Hidalgo del Parral, Chihuahua

Hidalgo del Parral es conocido por su arquitectura, elegantes viviendas y majestuosas construcciones religiosas, producto de la bonanza minera que vivió. Aquí también fue donde el general Francisco Villa, una de las figuras más importantes de la Revolución Mexicana, encontró su destino final. Y es precisamente este suceso el que cada año, con la llegada de julio, transforma la ciudad en el escenario de las Jornadas Villistas, una conmemoración que va más allá del recuerdo para convertirse en una celebración viva de historia, cultura y folclor.

Este 2025, Hidalgo del Parral se prepara para un doble festejo: el 102 aniversario luctuoso del Centauro del Norte y el 394 aniversario de la fundación de la ciudad. Del 11 al 20 de julio, las Jornadas Villistas serán parte de las celebraciones, un homenaje para el personaje que marcó el rumbo de la nación.

Gobierno del Estado de Chihuahua

Francisco Villa: del origen en Durango a la inmortalidad en Parral

José Doroteo Arango, nacido en Durango en 1878, llegó a Chihuahua mientras huía de la justicia, con la firme idea de rehacer su vida. De peón a caudillo, fue adorado por muchos, detestado por otros, lo cierto es que Pancho Villa poseía talentos extraordinarios como genio y estratega militar, puestos al servicio de la nación y de Francisco I. Madero.

En la zona rural de Chihuahua, y especialmente en Parral, la huella de Villa es profunda. Asociaciones y clubes de motociclistas, como los «Dorados de Villa», organizan cabalgatas y rodadas que recorren el estado para culminar en Hidalgo del Parral, perpetuando su legado y el de sus fieles seguidores.

Fue el 20 de julio de 1923 cuando el General Francisco Villa murió en una emboscada en Parral, y con su partida, nació el mito. Desde 1991, las Jornadas Villistas nacieron con las primeras escenificaciones de su muerte en el lugar exacto del suceso, contribuyendo a poner en valor la rica historia y cultura de Parral y toda la región.

Alberto Quiñones

Jornadas Villistas 2025 en Hidalgo del Parral: historia, arte y espectáculo

El programa de las Jornadas Villistas 2025 es una oportunidad para sumergirte en el pasado revolucionario y disfrutar de la cultura contemporánea. Entre las actividades planeadas están:

  • Gran Cabalgata Villista (29ª edición): cientos de jinetes, ataviados a la usanza de la época, convergen en Parral en una recreación de los recorridos de la División del Norte. Es un espectáculo de fervor y tradición que debes presenciar.
  • Concentración Motociclista Villista (25º Aniversario): amantes de las motocicletas de todo el país se dan cita en un evento que combina la pasión por este vehículo con el homenaje al Centauro del Norte.
  • Escenificación de la muerte del general Villa: en el sitio exacto de la emboscada, esta representación te transportará al momento de la historia villista.
  • Museos de noche: una oportunidad para explorar los tesoros culturales de Parral al caer la tarde.

Cartelera cultural del Foro Villista

  • 11 de julio: Madafakers
  • 12 de julio: Víctimas del Doctor Cerebro
  • 13 de julio: Chapo de Sinaloa
  • 15 de julio: Sonora Dinamita y Tropicalísimo Apache
  • 16 de julio: Bely y Beto (diversión infantil)
  • 17 de julio: Mike Salazar (humor y música)
  • 18 de julio: María León y Yahir
  • 19 de julio: El Bebeto y Zenda Norteña
  • 20 de julio: Gran cierre con Julio Preciado.

El festival se desarrollará en sedes como el Foro Villista, el Museo Francisco Villa, el Palacio Alvarado, la Plaza Principal y el Centro de Documentación. Habrá actividades en los diferentes rincones de la ciudad.

Jornadas Villistas | Facebook

Explora Hidalgo del Parral y sus alrededores

Los parralenses afirman que al General Villa le gustaba Parral «hasta para morirse», y su legado perdura en la hospitalidad y el orgullo de esta ciudad. Aprovecha tu visita a las Jornadas para descubrir los fascinantes atractivos que ofrece.

En la parte más alta del Cerro de Parral, se alza la monumental estatua del Patrono, San José, marcando el acceso a los túneles de la mina La Prieta, hoy habilitados para visitas. La legendaria Mina La Negrita produjo plata por más de 300 años, cimentando el título de Parral como «capital del mundo de la plata». Este rincón colonial protegido es un tesoro arquitectónico que muestra la riqueza obtenida del subsuelo en sus majestuosas mansiones, iglesias y plazas.

No dejes de visitar la Plaza Principal, con la estatua de su fundador, el Alférez Real Don Juan Rangel de Biesma. Recorre las iglesias religiosas como la Parroquia de San José, la Iglesia de la Virgen del Rayo, la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe y la Iglesia de la Virgen de la Soledad. Entre las construcciones civiles, destacan el Centro de Documentación, el Teatro Hidalgo, el Palacio de Alvarado, la Casa Stallforth y el antiguo Hotel Hidalgo, hoy museo de sitio.

La hospitalidad tradicional y la rica gastronomía local de Hidalgo del Parral te harán disfrutar de unos días en este rincón del norte de México. Sin duda, te sorprenderá el orgullo de su pasado minero y la calidez de su gente, en una zona que fue determinante para la historia de México.

ah chihuahuaChihuahuaHidalgo del Parraljornadas villistaspancho villapueblos mágicos de chihuahua

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/