Créditos de imagen: EFE
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-67-7.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-67-7.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-263740″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-67-7.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-67-7.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-67-7.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-67-7.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-67-7.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-67-7.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>
Tal y como informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, esta noche y madrugada del sábado, los remanentes del ciclón tropical John bordearán las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
En conjunto con otros sistemas meteorológicos, mantendrán el temporal de lluvias extraordinarias en Colima, Michoacán y Guerrero; torrenciales en Jalisco; intensas en Puebla; muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Morelos y fuertes en Nayarit, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Se prevé viento de hasta 80 km/h y olas de 1 a 3 metros con posibles trombas marinas en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
La interacción del frente frío 3, junto con el aporte de humedad de la vaguada monzónica y un canal de baja presión producirán lluvias torrenciales en Tabasco, Oaxaca y Chiapas; intensas en Veracruz; muy fuertes en Campeche y fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire frío mantendrá el refrescamiento de las temperaturas en entidades de la mesa del norte y la mesa central, mientras se prevén chubascos en Tamaulipas y Zacatecas, así como aisladas en Durango.
Mañana, los remanentes de John se localizarán frente a costas de Jalisco y Nayarit, mientras que su amplia circulación interaccionará con un canal de baja presión y una vaguada monzónica, lo que causará lluvias fuertes a muy fuertes en occidente, centro y sur del país.
Se pronostican lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Puebla, mientras que el Frente Frío 3 seguirá como estacionario en el Golfo de México, lo que generará lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas e intensas en Campeche, así como fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán.
La masa de aire frío seguirá refrescando las temperaturas en entidades de la mesa del norte y la mesa central, además de generar viento de componente norte de hasta 50 km/h en el litoral de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Finalmente, por la tarde seguirá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso, superando los 35°C en estados del noroeste, norte y occidente del país.
Lluvias para mañana 28 de septiembre:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Yucatán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur y Durango.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas y San Luis Potosí.
Créditos de imagen: CONAGUA
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-68-7.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-68-7.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-263739″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-68-7.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-68-7.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-68-7.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-68-7.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-68-7.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-68-7.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>
Temperaturas máximas y mínimas:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Michoacán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Viento y oleaje:
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
Viento de componente norte con rachas de 30 a 50 km/h: litoral de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Para mayor información sobre la depresión tropical John, consulta el siguiente enlace.
Consulta los avances del huracán Helene por medio de este enlace.
Mantente informado sobre los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
Trump tiene su excusa para el autoritarismo
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios