<!–
–>
Guadalajara, Zapopan y Puerto Vallarta unirán su fuerza turística, cultural y deportiva para recibir en Jalisco la Copa Mundial 2026. Mariachi, tequila y folclor harán de este estado ‘la sede más mexicana’ para los amantes del fútbol.
México: país anfitrión de la Copa Mundial 2026
Atrévete a vivir uno de los eventos más esperados para la afición futbolística en un destino es punto de encuentro nacional. La Copa Mundial marcará un hecho histórico al realizarse por primera vez en tres países sede: México, Estados Unidos y Canadá. Este formato trinacional busca celebrar la unión y diversidad del continente. Se jugarán 104 partidos y habrá 48 equipos en las 16 ciudades anfitrionas que ofrecerán una experiencia única.
México, pionero en albergar tres mundiales, mostrará su pasión futbolera en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. Estados Unidos desplegará su infraestructura de clase mundial en sedes icónicas como Los Ángeles, Nueva York y Miami; mientras que Canadá destacará con la modernidad de Toronto y Vancouver, integrando su multiculturalidad a esta gran fiesta global.
Jalisco será ‘la sede más mexicana’ en la Copa Mundial 2026
México confirma con orgullo su lugar en la historia. Desde el Estadio Azteca, donde el mundo vio brillar a Pelé y a Maradona hasta el Estadio Akron en Guadalajara, el país entero se prepara para revivir esa magia. Guadalajara será el punto de encuentro entre la pasión y la tradición, el mariachi y el gol, la fiesta y la fe deportiva.
Desde la Ciudad de México, el Gobernador Pablo Lemus Navarro dio a conocer la estrategia turística, económica, cultural y social que convertirá a Guadalajara en la sede más mexicana del torneo, junto con Zapopan y Puerto Vallarta. La apuesta: mostrar al mundo la esencia jalisciense que define a México.
‘Cuando se habla de México en el mundo, los grandes símbolos son de Jalisco: el mariachi, el tequila, la charrería. Nosotros vamos a jugar con los locales’, afirmó el Gobernador, subrayando el orgullo de representar al país con su identidad más auténtica.
El mandatario anunció una programación sin precedentes de espectáculos públicos y gratuitos. Entre ellos, conciertos de Maná, Carlos Santana (originario de Autlán de Navarro) y Alejandro Fernández, acompañado del Mariachi Vargas de Tecalitlán. ‘Vamos a tener espectáculos del mejor nivel del mundo’, aseguró.
Embajadores de orgullo jalisciense
El Gobernador presentó a las primeras embajadoras y embajadores que representarán a Jalisco durante el Mundial, destacando a la clavadista olímpica Alejandra Orozco, los íconos de las Chivas Fernando Quirarte, Ramón Morales y Carlos Salcido, así como a la golfista internacional Lorena Ochoa. En total, serán más de 80 personalidades jaliscienses quienes llevarán el espíritu local a los ojos del mundo.
Lista la infraestructura de Jalisco para recibir a los asistentes del Mundial 2026
Con una visión iniciada hace una década, Jalisco se ha preparado con obras estratégicas: la modernización del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la ampliación de la Carretera a Chapala y la construcción de la Línea 5 del transporte público, que conectará directamente con el estadio sede.
La secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, destacó que Jalisco espera recibir cerca de tres millones de visitantes durante la justa mundialista, apoyado en una infraestructura sólida con más de 2,700 hoteles, 90 rutas aéreas y 40 nuevos desarrollos hoteleros en construcción.
Además, Jalisco será la única sede con 400 km de costa, lo que permitirá a los turistas disfrutar tanto de las playas de Puerto Vallarta (30% tienen certificación Blue Flag) así como de sus 12 Pueblos Mágicos y rutas tequileras recién renovadas.
‘Jalisco sigue creciendo y lo hace a su estilo: con identidad, con orgullo y con pasión’, enfatizó Fridman.
Una fiesta con sabor a México
En la misma conferencia Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan y encargado del Comité Organizador Guadalajara 2026, destacó que esta será la sede más apasionada del país:
“somos un estado futbolero por naturaleza. Tenemos un estadio de talla mundial y una identidad única que nos distingue”.
Mencionó que la inversión conjunta es superior a 400 millones de pesos. Jalisco se prepara no solo para recibir cuatro partidos mundialistas, sino para ofrecer una experiencia cultural de 39 días. El balón y el mariachi jugarán en el mismo equipo. Carlos Salcido, exfutbolista y entrenador mexicano expresó: ‘tenemos la responsabilidad de mostrarle al mundo lo que es México y Jalisco, sin duda, será la sede más mexicana de todas’.
La FIFA Fan Festival
Uno de los eventos destacados en la organización es el Fan Festival. Es un espacio oficial de la FIFA diseñado para que los aficionados vivan la experiencia del Mundial fuera de los estadios. Durante los días de competencia, estos festivales se instalan en plazas, parques o espacios urbanos estratégicos de las ciudades sede, y ofrecen una fiesta masiva que combina fútbol, cultura y entretenimiento.
La FIFA Fan Festival se instalará en el corazón del centro histórico de Guadalajara. La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, adelantó que se recibirá a unas 65 mil personas diarias durante los 39 días de actividades. Habrá música, gastronomía, arte y experiencias inmersivas que mostrarán lo mejor de la identidad tapatía.
Habrá transmisión en vivo de los partidos en pantallas gigantes para que los asistentes puedan ver cada gol y cada jugada como si estuvieran en el estadio. Asimismo, se realizar actividades culturales y artísticas, conciertos, presentaciones de bandas locales e internacionales, danza, arte urbano y exposiciones interactivas.
De igual manera contará con experiencias para toda la familia, con zonas infantiles, juegos, concursos y talleres relacionados con el fútbol. Desde luego, no podrá faltar la gastronomía regional que deleitará el paladar de los visitantes.
¡Prepárate para vivir esta Copa Mundial 2026 en Jalisco!
¿Quieres escaparte a Jalisco? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/




Más historias
El Estado de México se lanza contra el contrabando de agua y desata la furia de los piperos
Los agricultores redoblan la presión al Gobierno por el precio del maíz con el bloqueo de carreteras
¿Cuánto cuesta la vida de una mujer?