Tras confirmarse la noticia del asesinato del periodista Jacinto Romero Flores, el investigador J. Jesús Lemus anunció que renunciará al Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob) en protesta, ya que ‘no sirve de nada’.
Este jueves se dio a conocer que Romero, locutor de Oriestereo FM y radicado en la Sierra de Zongolica, en el estado de Veracruz, fue acribillado en plena vía pública en el municipio de Ixtaczoquitlán, en la Alta Montaña de dicha entidad, mientras circulaba en su automóvil.
De acuerdo con Reporteros Sin Fronteras (RSF) y con su hijo Germán, el periodista había sido blanco de amenazas durante los últimos meses, incluyendo una serie de amagos que sufrió vía Whatsapp en marzo, tras haber reportado una serie de abusos por parte de la Policía de Texhuacán durante una fiesta de 15 años.
La noticia causó indignación en la región, organizándose marchas para exigir justicia por este crimen en lugares como Orizaba. RSF, por su parte, exigió que se le otorgue la protección necesaria a su familia y que se investigue a fondo.
Unas horas más tarde, Lemus Barajas dio a conocer, a través de su cuenta de Twitter, que renunciaría al sistema de protección administrado por Gobernación, pues tan solo durante los últimos cuatro años ha sido incapaz de salvaguardar las vidas de 69 colegas que han sido asesinados; así como de dos más cuyo paradero aún se desconoce.
El Mecanismo de Protección a Periodistas es obsoleto. No fue capaz de proteger a 69 periodistas asesinados y 2 desparecidos, solo del 2017 a la fecha. En solidaridad con ellos, hoy renuncio a la adscripción de ese organismo. Que Dios nos proteja, porque el Mecanismo nomas no.
— J. Jesús Lemus (@LemusBarajas) August 20, 2021
El autor de Los Malditos y El Licenciado señaló que dichos crímenes demuestran que el mecanismo está obsoleto, pues fue incapaz de proteger a estos periodistas y, en solidaridad con ellos, decidió renunciar a su adscripción a dicho padrón, deseando que ‘Dios lo proteja, porque el Mecanismo nomás no’.
En los comentarios, aclaró que esto no es nuevo, ya que desde el año 2014 él mismo costea su propia seguridad personal, ya que el personal de la Segob se limitó a entregarle un botón de pánico que no sirve de nada; mientras que otros usuarios recordaron que dicho sistema era operado por empresas vinculadas a Genaro García Luna.
Jesús Lemus saltó a la fama en 2008, cuando fue detenido por presuntos nexos con el narcotráfico tras haber denunciado la relación entre Luisa María ‘Cocoa’ Calderón –hermana del expresidente Felipe Calderón- y Servando ‘La Tuta’ Gómez, líder de los Caballeros Templarios y la Familia Michoacana.
Estuvo recluido tres años en el penal de Puente Grande, en Jalisco. Ahí, coincidió con capos como Rafael Caro Quintero, Alfredo Beltrán Leyva o Sergio ‘El Grande’ Villarreal, jefe de sicarios del anterior, quien le reveló que Calderón habría recibido hasta 20 millones de dólares por parte del Cártel de Sinaloa.
Imagen: YouTube
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
Indolencia y desprecio hacia las familias buscadoras, el sello en la apertura del rancho Izaguirre de Teuchitlán
¿Qué es una “casa del escritor” en el siglo XXI?
La Glorieta de los Insurgentes: un hito urbano de la Ciudad de México