septiembre 14, 2025

Ivonne Ortega presenta reforma legal en San Lázaro para proteger al periodismo libre de cualquier tipo de presión

Es para sancionar con todo el peso de la ley a personas servidoras públicas que incurran en utilizar, alterar, transferir, destruir o aprovechar información en su poder.

La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, vía Ivonne Ortega, propuso reforzar de manera urgente el marco jurídico para blindar al periodismo libre de toda presión política, económica y judicial. Para ello presentó una iniciativa para reformar el artículo 49 de la Ley para la Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas para sancionar con todo el peso de la ley a personas servidoras públicas que incurran en utilizar, alterar, transferir, destruir o aprovechar información en su poder o, de otras personas servidoras públicas, que perjudique y ponga en riesgo a periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

El dato. La organización Artículo 19 ha registrado que en lo que va del actual gobierno han asesinado 30 periodistas por el ejercicio de su labor; de acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación un total de 52 periodistas han sido asesinados.

Para saber. Ante el acoso sistemático del presidente contra la prensa, esta semana la bancada de MC presentó una queja ante la CNDH para que se investigue y se ponga un alto a los ataques desde las conferencias matutinas. El grupo parlamentario dijo que agotará instancias nacionales e internacionales para ofrecer certeza y seguridad a los periodistas y activistas en riesgo. 

“Contrario a la responsabilidad de garantizar su seguridad y el pleno ejercicio de la libertad de expresión y prensa, el Presidente no puede ni legal ni éticamente usar de manera facciosa las instituciones contra el periodismo”, señaló Ivonne Ortega.

Lo último. ​​El fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, dio a conocer que las personas que detuvieron por el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado afirmaron que recibieron cinco mil dólares por atacarla. “Los detenidos formalmente no han emitido una declaración. Les pagaron cinco mil dólares para asesinar a Lourdes», indicó el fiscal.

Con información de El Universal

Tomado de https://politico.mx/