"El argumento es siempre que los barcos alemanes de rescate salvan regularmente demasiadas personas de ahogarse y no tienen la certificación adecuada para tal propósito humanitario", deploró el presidente de Sea-Eye. #Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://rss.dw.com/rdf/rss-sp-all...
El servicio de guardacostas italiano bloqueó el viernes en el puerto de Palermo (sur) un barco de rescate de migrantes de la organización no gubernamental alemana Sea-Eye por violación de las reglas de seguridad, anunció este sábado (05.06.2021).
«Una inspección puso al descubierto diversas irregularidades de naturaleza técnica que comprometen la seguridad no solamente de los miembros del equipaje sino de las personas que han sido o podrían ser en el futuro rescatadas», precisó el servicio de guardacostas en un comunicado.
El material de salvamento del navío podía recoger a un máximo de 27 personas, «lo que significa que en caso de emergencia la tripulación no podría garantizar» la evacuación de todas las personas a bordo, explicó.
El barco hospital de la organización permanecerá amarrado en el puerto hasta que se hayan solventado esos problemas.
En mayo, el Sea-Eye 4 desembarcó a más de 400 migrantes en Sicilia
«Los Estados de la UE podrían inspirarse» en el trabajo de Sea-Eye
La oenegé alemana criticó la decisión de las autoridades. «El argumento siempre es que los barcos de rescate alemanes salvan regularmente demasiadas personas de ahogarse y no tienen la certificación adecuada para tal propósito humanitario», deploró el presidente de Sea-Eye», deploró el presidente de Sea-Eye, Gorden Isler.
«Nuestro capitán cumplió con su deber de rescate marítimo de manera ejemplar», continuó. «Los Estados de la UE podrían inspirarse», añadió.
Unas 15.000 personas han llegado a las costas italianas desde enero, tres veces más que en el mismo periodo de 2020, según el Ministerio de Interior.
afp/dpa/ap /rr
Ceuta: miles de migrantes llegan nadando al enclave español en el norte de África
Nadando hacia el enclave europeo
Alrededor de 6.000 migrantes consiguieron cruzar desde Marruecos hasta el pequeño territorio español de Ceuta este martes (18.05.2021). Muchos de ellos nadaron o utilizaron botes de goma. Un joven se ahogó cuando intentaba llegar al enclave.
Ceuta: miles de migrantes llegan nadando al enclave español en el norte de África
Caminando por aguas bajas
En algunos lugares, la marea estaba tan baja que los migrantes podían incluso caminar por las aguas poco profundas desde las playas que se encuentran a pocos kilómetros al sur de Ceuta.
Ceuta: miles de migrantes llegan nadando al enclave español en el norte de África
Un puente hacia Europa
Los migrantes africanos consideran a Ceuta como un trampolín hacia Europa. Pero el enclave español en el norte de África nunca había visto una afluencia tan rápida de llegadas. Las autoridades locales acusaron a Marruecos de relajar sus controles fronterizos. Las relaciones entre ambos países son tensas desde que España aceptó que un líder rebelde marroquí recibiera tratamiento hospitalario.
Ceuta: miles de migrantes llegan nadando al enclave español en el norte de África
El viaje comienza en las playas de Fnideq
Muchos migrantes comenzaron su viaje trepando por los acantilados de Fnideq, una ciudad del norte de Marruecos. Aprovecharon la oportunidad cuando Marruecos relajó sus controles fronterizos el lunes.
Ceuta: miles de migrantes llegan nadando al enclave español en el norte de África
Detenidos a su llegada
Pero una vez que llegaron a Ceuta, los guardias civiles españoles los detuvieron. España no concede el estatuto de asilo a los marroquíes: solo los menores no acompañados pueden permanecer bajo la supervisión del Gobierno.
Ceuta: miles de migrantes llegan nadando al enclave español en el norte de África
Ceuta se enfrenta a una crisis humanitaria
La repentina llegada de miles de migrantes ha puesto en apuros al Ejército español, a la Guardia Civil y a los trabajadores de emergencias en Ceuta, una pequeña ciudad de 85.000 habitantes. España envió al territorio 200 agentes más, entre policías antidisturbios y profesionales especializados en el control de fronteras, según informó el Ministerio del Interior.
Ceuta: miles de migrantes llegan nadando al enclave español en el norte de África
España quiere acelerar el retorno
Las autoridades españolas trasladaron a los adultos que llegaron a un estadio de fútbol, donde tienen que esperar a ser reenviados a Marruecos.
Ceuta: miles de migrantes llegan nadando al enclave español en el norte de África
Niños y adolescentes también llegaron a Ceuta
Muchos de los migrantes que llegaron eran menores de edad. Las autoridades trasladaron a los que se pensaba que eran menores de edad a almacenes gestionados por organizaciones humanitarias como la Cruz Roja.
Más historias
«Probablemente dejemos de comprar petróleo a Venezuela», dijo Trump
Trump anuncia despido de más de mil funcionarios vía Truth Social
«La era dorada de Estados Unidos empieza ahora»: Donald Trump