<!–
–>
Los insultos a Miguel Hidalgo fueron parte de una campaña de desprestigio que acompañó a la lucha armada tras el Grito de Independencia en 1810. Pese a que Hidalgo es recordado como el Padre de la Patria, sus opositores desataron una campaña feroz de desprestigio que buscaba desacreditarlo mediante ataques directos a su carácter, su moral y su papel como sacerdote.
¿Cuáles era los insultos a Miguel Hidalgo?
En aquellos años turbulentos, las palabras fueron tan importantes como las armas. Mientras las tropas insurgentes avanzaban, los realistas desplegaban un arsenal de epítetos para ridiculizarlo y restarle autoridad.
Lo interesante es que muchos de esos insultos quedaron registrados en libros y documentos de época, dándonos una mirada al choque ideológico que acompañó a la lucha armada.
El libro El cura Hidalgo y sus amigos de Paco Ignacio Taibo II recupera algunos de los insultos más coloridos que circularon contra el insurgente. Algunos de los agravios que recibió en aquella época fueron:
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
- Endurecida alma
- Escolástico sombrío
- Monstruo
- Taimado
- Corazón fementido
- Rencoroso
- Padre de gentes feroces
- Cura Sila
- Entraña sin entrañas
- Villano
- Hipócrita
- Refinado
- Tirano de tu tierra
- Pachá
- Lo-cura
- Imprudentísimo bachiller
- Caco
- Malo
- Malísimo
- Perversísimo
- Ignorantísimo bachiller Costilla
- Excelentísimo pícaro
- Homicida
- Execrable majadero
- Badulaque
- Borriquísimo
- Primogénito de Satanás
- Malditísimo ladrón
- Liberticida
- Insecto venenoso
- Energúmeno
- Archiloco americano
A esta lista también se le sumaron «frenético», «demagogo» y «desnaturalizado», esto fue durante el juicio de excomunión contra Hidalgo.
El torrente de palabras refleja no solo odio personal, sino la necesidad de pintarlo como una amenaza desmedida para el orden virreinal.
El anti-Hidalgo de Casaus Torres
Por su parte, El anti-Hidalgo. Cartas de un doctor mexicano al señor Hidalgo de Ramón Casaus Torres y Las-Plazas lleva el ataque a un nivel aún más estructurado. En sus cartas, publicadas en 1810, Hidalgo es señalado como traidor, hereje y enemigo de la religión.
Lo llaman “ex cura de corazón”, “ex sacerdote de Cristo”, “ex cristiano”, “ex americano” y hasta “generalísimo capataz de salteadores y asesinos”. Con estas palabras, Casaus no solo buscaba insultarlo, sino despojarlo de toda legitimidad. Ya no era sacerdote, ya no era cristiano, ni siquiera podía ser considerado un verdadero americano.
«No permita el Señor que ya hayas cauterizado tu conciencia, y que tu llaga sea insanable; que siguiendo en tu carrera á tan malvados apóstatas, sufras igual naufragio sin remedio, y que hagas naufragar á los fieles y felices ovejas de este reyno que nunca oyeron tales escándalos, ni vieron semejantes monstruos [sic].», se lee en la tercera carta de este libro.
Además, lo acusaban de ignorante y depravado. Sus opositores decían que padecía de “espantosa ignorancia” y lo describían como “taimado y sofista”, así como alguien incapaz de gobernar o guiar a un pueblo. El lenguaje, cargado de desprecio, estaba diseñado para sembrar dudas en quienes aún no se decidían entre apoyar a la insurgencia o mantenerse leales a la corona.
Lo que nos dicen estos insultos hoy
Estos ataques resultan reveladores porque muestran el choque cultural y político que desató la Independencia. No era suficiente combatir a Hidalgo en los campos de batalla; también había que derrotarlo en el terreno simbólico.
Cada insulto refleja el miedo de las élites realistas a perder el control, a que un sacerdote convertido en caudillo popular pudiera cuestionar el orden social y político de la Nueva España.
A más de dos siglos de distancia, esos insultos no logran empañar la figura de Hidalgo. La virulencia con la que fue atacado confirma que su liderazgo representaba un peligro real para quienes defendían el régimen colonial. En el fondo, las ofensas que le lanzaron son testimonio del poder que tuvo su voz y de la huella que dejó en la historia.
¿Quieres saber qué ocurrió en el juicio de excomunión de Miguel Hidalgo? Aquí te lo contamos
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Ruta de museos en Pachuca, el plan perfecto para los fines de semana
Ignacio Allende en la Independencia de México, ¿padre de la patria
Liam Gallagher amenaza con separarse de Oasis si lo ponen a bailar zumba en Venga la Alegría