<!–
–>
El Informe de Gobierno 2025 será uno de los momentos políticos más importantes del año en México. Esta rendición de cuentas del Poder Ejecutivo ante el Congreso se celebrará el 1 de septiembre de 2025 en Palacio Nacional, mientras que un acto público en el zócalo capitalino se realizará días después, conmemorando el primer aniversario del gobierno en turno.
¿Qué es el Informe de Gobierno?
El Informe de Gobierno es un acto constitucional en el que el presidente o presidenta de México expone las acciones, avances y retos de su administración durante el año previo. Desde hace más de un siglo, este informe se entrega al Congreso como un documento escrito, aunque también suele ir acompañado de un mensaje político al pueblo.
Más allá de su carácter administrativo, el informe se ha consolidado como un ritual de rendición de cuentas y un espacio simbólico en el que el Poder Ejecutivo marca la narrativa de su gestión.
Breve historia del Informe de Gobierno en México
El origen de esta práctica se remonta al presidente Guadalupe Victoria, quien entregó el primer informe el 1 de enero de 1825. Con el tiempo, esta costumbre adquirió carácter institucional.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
- La Constitución de 1917 estableció oficialmente la obligación de rendir el informe el 1 de septiembre de cada año.
- Entre 1986 y 1993, la fecha cambió al 1 de noviembre, pero después volvió a su calendario original.
- En 1936, se transmitió por primera vez en radio y en 1950, en televisión, marcando la evolución de su difusión masiva.
En sus inicios, los informes eran extensos discursos presidenciales ante el Congreso. Hoy, en cambio, el documento se entrega por escrito y el mensaje político suele realizarse en escenarios abiertos como el zócalo de la Ciudad de México.
El Informe de Gobierno 2025: fechas clave
Este año, el informe tendrá dos momentos centrales.
- 1 de septiembre de 2025: el Ejecutivo entregará el documento oficial al Congreso en Palacio Nacional.
- Acto en el zócalo: se prevé un evento masivo alrededor del 1 de octubre de 2025, coincidiendo con el aniversario del inicio de gobierno encabezado por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
De esta manera, el informe combina el deber constitucional con un acto público que busca acercar al Ejecutivo con la ciudadanía.
¿Por qué sigue siendo relevante?
Aunque en la actualidad existen múltiples vías de comunicación entre gobierno y sociedad, el Informe de Gobierno conserva un peso simbólico e histórico. Es la manera de reforzar la transparencia, mantener la memoria de gestión y dar continuidad a un ritual que acompaña al presidencialismo mexicano desde sus orígenes.
El Informe de Gobierno 2025 no es solo un ejercicio de rendición de cuentas, también es parte de una tradición política que se ha mantenido vigente desde el siglo XIX. Con cada discurso presidencial, México revive un ritual que conecta pasado y presente, recordándonos que la historia política también se escribe cada septiembre.
¿Quieres saber más sobre la vida y obra de Guadalupe Victoria? Aquí te lo contamos.
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria
Playa Xcalacoco, la joya discreta de la Riviera Maya
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso