Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Unsplash
(09 DE MAYO, 2023).- Este martes, el INEGI informó que, en abril de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución de 0.02 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 6.25 por ciento. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.54 % y la anual, de 7.68 por ciento. Con estas cifras, hila 3 meses a la baja.
El índice de precios subyacente registró un incremento de 0.39 % mensual y de 7.67 % anual. El índice de precios no subyacente retrocedió 1.25 % a tasa mensual y creció 2.12 % a tasa anual.
En abril 2023, la #inflación general anual fue de 6.25%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una reducción mensual de 0.02%.
Por componente, la inflación fue:
🔹 7.67%, Subyacente
🔹 2.12%, No subyacente🖥️ #INPC: https://t.co/d2iwpiBmrV pic.twitter.com/wV0WoOmVYu
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 9, 2023
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías aumentaron 0.50 % y los de servicios, 0.25 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios no presentaron cambio. Los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 2.30 %, esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.
CONOCE MÁS:
Descarta Sheinbaum renunciar a jefatura de CDMX por contienda presidencial
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Población se dice extasiada porque ahora los bancos hablan desde números locales
Ciudadanía reporta que están saliendo grietas en el Colegio de Ingenieros
El PAN se “relanza”… con mismos políticos derrotados en elecciones