septiembre 14, 2025

Infecciones por el virus del Ébola y el virus de Marburgo

Fuente: Merck Sharp & Dohme de EspañaPáginas relacionadas en MedlinePlus: Ebola#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://medlineplus.gov/spanish/groupfeeds/new.xml...

Es necesario un aislamiento estricto para evitar una mayor propagación. El hecho de aislar a las personas con síntomas de una posible infección por virus del Ébola o de Marburgo en instalaciones utilizadas únicamente para tal fin puede ayudar a controlar la propagación. En estas instalaciones se pueden manejar con seguridad los fluidos corporales infectados. Las personas que han estado en contacto con personas infectadas deben ser vacunadas.

Los miembros del personal que atienden a personas con Ébola deben estar completamente cubiertos con ropa de protección, incluyendo cascos equipados con un respirador. A pesar de que no se cree que las infecciones se transmitan por el aire, se toman precauciones contra esa posibilidad. Otros miembros del personal deben estar disponibles para ayudar a quitarse la ropa de protección a sus compañeros.

Es esencial limpiar y desinfectar minuciosamente las superficies y equipamentos que puedan estar contaminados, así como asegurarse de que los fluidos corporales (como la sangre, el sudor, los vómitos, las heces y la orina) son manejados con seguridad.

A las personas que han viajado o están en una zona afectada por un brote de Ébola, se les recomienda lo siguiente:

  • El uso de una buena higiene, como lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol, así como evitar el contacto con sangre y fluidos corporales de otras personas

  • No manipular objetos que puedan haber estado en contacto con sangre o fluidos corporales de una persona infectada (tales como ropa, ropa de cama, agujas y equipos médicos)

  • No participar en rituales funerarios que requieran la manipulación del cadáver de una persona que ha fallecido por el virus del Ébola

  • Evitar el contacto con murciélagos y primates (como simios y monos) y no comer carne cruda o poco cocinada procedente de estos animales

  • Evitar el acceso a las instalaciones de África Occidental donde son tratados los pacientes con virus del Ébola

  • Después de regresar, hacer un seguimiento de la salud durante 21 días y buscar atención médica inmediatamente si se presentan síntomas que sugieren una infección por el virus del Ébola

Aunque no se tiene noticia de que se hayan transmitido infecciones durante el coito o la lactancia materna, el número de casos estudiado ha sido bajo. Por lo tanto, no existen pautas firmes sobre el periodo de tiempo durante el cual una persona debe abstenerse de mantener relaciones sexuales sin protección, amamantar o mantener un contacto personal estrecho. Sin embargo, por motivos de seguridad, los médicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que los hombres se abstengan de mantener relaciones sexuales durante al menos 7 semanas después de la recuperación. Si mantienen relaciones sexuales antes de las 7 semanas, deben usar preservativo.

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://medlineplus.gov/spanish/groupfeeds/new.xml