Inés Gómez Mont reaparece en su primera audiencia ante la FGR

La conductora de televisión, Inés Gómez Mont, reapareció el pasado 15 de marzo para su primera audiencia después de estar prófuga por 6 meses. La audiencia se realizó con total hermetismo para la prensa.

La ex conductora de Tv Azteca se presentó ante la Fiscalía General de la Republica (FGR) por las acusaciones que enfrenta junto con su esposo. Desde hace seis meses, se acusa a Víctor Álvarez Puga y Gómez Mont, por los delitos de peculadodelincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La pareja incluso está fichada por la Interpol y es buscada en 195 países.

A solicitud de Gómez Mont, la audiencia se realizó de manera virtual. Esto debido a que la conductora temía que hubiera filtraciones de sus datos personales. Por lo que pidió que las audiencias se traten con la mayor privacidad posible por la FGR. Según información de Jorge Carbajal, la pareja está fuera de México para evitar se detenidos.

“A diferencia de otras audiencias, con Inés Gómez Mont no se puede sacar el video. Porque Inés y sus abogados pidieron que la audiencia se hiciera en privado para reservar información personal. No sé qué es lo que iban a presentar que no querían que nadie supiera, pero por eso la pidieron en privado.” relata el periodista.

Gómez Mont y su esposo están acusados de presuntamente pertenecer a una trama millonaria de malversación de fondos públicos y lavado de dinero. Según estas acusaciones, Gómez Mont y su esposo están detrás de una firma legal que se benefició de la adjudicación ilegal de contratos públicos que ascendieron a 2,950 millones de pesos. Este dinero se habría destinado a la compra de lujosas propiedades y un sinfín de suntuosidades de los que disfrutó la pareja.

De acuerdo a la investigación de la fiscalía, la firma de la pareja recibía apoyo de personas físicas y morales, así como de funcionarios públicos para lavar dinero. Gómez Mont y su esposo usaban comprobantes fiscales digitales por internet con los que celebraban el cierre de las contrataciones para encubrir operaciones falsas.

Tomado de Polemon.mx