El Gobierno de la Ciudad de México anunció la próxima apertura del Centro Cultural Indígena, el cual se encontrará ubicado en la Plaza Garibaldi, una de las más tradicionales de la capital. De acuerdo con lo comunicado, contó con una inversión de 16 millones 900 mil pesos. Tendrá 110 puntos de venta para que los pueblos originarios puedan comerciar artesanías, alimentos y otros productos.
El Centro Cultural Indígena tendrá 2 mil metros cuadrados, distribuidos en cuatro pisos. Se espera que esté concluido para la mitad de enero de 2023.
“Es un edificio que nosotros recibimos del Fideicomiso del Centro Histórico desde antes de que llegáramos y se terminó en nuestra administración. Se le iba a dar a una sola organización y nosotros logramos que una parte del inmueble sea para esa organización, pero que los demás pisos puedan ser distribuidos entre las distintas comunidades indígenas residentes que están en la Ciudad de México.”
Menciona Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en un comunicado en video.
En un video, la jefa de Gobierno informó que se buscará la mayor calidad de las artesanías, existiendo comunidades residentes e itinerantes.
Con el objetivo de beneficiar a los lugares de origen y proteger el patrimonio cultural de los pueblos, se realizará una vinculación a través del programa Original de la Secretaría de Cultura federal.
La mandataria también comunicó que cerca del nuevo Centro Cultural Indígena habrá un edificio destinado indígena que forma parte del proyecto integral de apoyo a los pueblos originarios residentes en la Ciudad de México.
El complejo contempla:
- 110 módulos de venta
- Una sala multifuncional
- Una terraza para integrantes de comunidades
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria