septiembre 15, 2025

Inauguran encuentro de negocios Green Tech Americas; promueve la agricultura protegida

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2023.- El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, inauguró la tercera edición del encuentro de negocios y exposición Green Tech Americas, un evento que tiene el objetivo de acelerar la adopción de tecnología para la agricultura protegida, en la cual los cultivos se encuentran resguardados con cubiertas plásticas, malla sombra u otros materiales.

El funcionario estatal dijo que Querétaro ha encontrado un nuevo nicho de mercado en la agricultura protegida, porque permite hacer más eficiente el uso de la tierra para la siembra: “Durante el 2022, la industria alimentaria produjo casi 60 mil millones de pesos, obteniendo un crecimiento del 12 por ciento en comparación con el año 2021; este es el tercer sector que más aporta a la industria manufacturera de nuestro estado”, puntualizó.

Añadió que las exportaciones de la industria alimentaria son muy importantes para Querétaro, pues para en el periodo de enero a septiembre de 2022 representaron 342.17 millones de dólares, cifra que implica un crecimiento de 20.8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021.

Green Tech se realiza del 21 al 23 de marzo en el Querétaro Centro de Congresos y tiene cuatro ejes temáticos: energía, agua, cultivos y gente. Cuenta con la participación de cultivadores, agrónomos, consultores, universidades, centros de investigación, inversores, entidades bancarias, entre otros sectores de la agricultura.

En su intervención, el embajador de Países Bajos, Wilfred Mohr, indicó que el cambio climático y sus implicaciones, como las sequías y el aumento de las temperaturas, tienen un impacto importante en la vida, y consideró a la agricultura protegida como parte de la solución a este problema.

El director de Tarsus México, José Navarro Meneses, aseguró que México es tierra fértil para quienes buscan la optimización de sus cosechas, pero es necesario la implementación de prácticas sustentables, específicamente en el ahorro de energía, y la agricultura protegida responde a ello.

Los asistentes podrán conocer servicios y productos hortofrutícolas, de cultivo, de agricultura vertical, equipos de invernadero, clima, logística, proyectos de investigación, desarrollo de maquinaria y equipos de: México, Estados Unidos, Colombia, Francia, Países Bajos, Italia, España, Canadá, Reino Unido, India, Sri Lanka, Chipre, Alemania, Rusia, Letonia, Bélgica, Grecia y Nueva Zelanda.

(Visited 8 times, 3 visits today)

Last modified: 21 marzo, 2023Tomado de https://lalupa.mx/