Los adultos mayores forman parte de los grupos vulnerables, debido a que muchos de ellos se encuentran en estado de dependencia económica o tienen algún padecimiento, lo cual genera gastos continuos en medicamentos, lo cual merma aún más su finanzas personales.
En México el incremento de la población nacional de 60 años de edad y más se mantiene en forma ascendente; las proyecciones señalan que el aumento será continuo. Es un reto que debe enfrentarse desde diversos frentes: salud, educación, economía, empleo, justicia, etcétera.
Así, los programas sociales pueden ser de gran ayuda. Estos programas buscan mejorar las condiciones de vida de la población a través de diversos apoyos, como transferencias monetarias, acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.
Te podría interesar
Adicional a ello, la tarjeta del INAPAM es una herramienta que ofrece descuentos a adultos mayores en diversos establecimientos y servicios en México. Estos descuentos pueden ser en áreas como salud, transporte, alimentación, vestido y hogar, entre otros.
También puedes leer: Sam’s Club le dice adiós al ticket de compra impreso de estos usuarios
Principales beneficios de la tarjeta INAPAM
Como ya te comentamos, la tarjeta INAPAM ofrece beneficios directos a personas de 60 años o más en México. Está diseñada para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, otorgándoles descuentos y acceso preferencial a servicios y productos en todo el país:
- Descuentos en transporte: hasta 50?% en autobuses foráneos de líneas participantes (ETN, ADO, Primera Plus, etc.). Tarifas especiales en transporte público local (metro, trolebús, RTP y combis en varios estados).
- Medicinas y servicios de salud: descuentos en farmacias afiliadas (Farmacias del Ahorro, Guadalajara, Benavides, etc.).
- Consultas médicas, análisis clínicos, lentes, estudios y atención dental a precio preferente.
- Alimentos y productos básicos: descuentos en abarrotes, supermercados y mercados afiliados.
- Precios preferenciales en panaderías, tortillerías y productos de consumo diario.
- Rebajas en predial, agua y trámites participantes. También se aplican en licencias, actas de nacimiento y otros trámites oficiales.
- Actividades recreativas y culturales: acceso gratuito o con descuento a museos, cines, teatros, parques y talleres.
- Programas deportivos y de ejercicio para adultos mayores en centros públicos.
El aviso del INAPAM para adultos mayores
El INAPAM alertó a adultos mayores de información falsa que ha circulado en redes sociales y aclaró que no entrega despensas, por lo que pidió no dejarse engañar.
Lo que sí existe es un programa que se llama Nutriendo Hogares GAM, que va dirigido a adultos mayores que habitan en la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo con la página oficial del programa, lo que se busca es promover el acceso a la alimentación de 17,500 familias conformadas aproximadamente por 70,000 personas (estimando una proporción de 36,400 mujeres y 33,600 hombres) en situación de vulnerabilidad en la Alcaldía Gustavo A. Madero, a través de la entrega de «despensas».
La fecha de inicio de este programa es del 1 de julio al 31 de octubre de este año y podrán acceder a éste, los habitantes de la Alcaldía Gustavo A. Madero que acudan a solicitar el apoyo en las fechas, horarios y lugares establecidos en la convocatoria y presenten la siguiente documentación:
- Solicitud por escrito de ingreso a esta acción social (Se entregará por la unidad administrativa responsable de la operación de la acción social).
- Identificación Oficial vigente (INE, Licencia de conducir, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Pasaporte, Credencial del INAPAM).
- Clave Única de Registro de Población (CURP), solo en caso de que esta no se indique en la identificación oficial.
- Original y copia del comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (predial, agua, luz o teléfono fijo), solo en el caso de que el domicilio no se indique en la identificación oficial.
Ojo: Pese a que NO es un programa que nazca desde el INAPAM, para la entrega de despensas la tarjeta INAPAM se tomará en cuenta como identificación oficial.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Más historias
¿Eres un robot? La nueva estafa a través de captchas falsos
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero