septiembre 11, 2025
Ignacio Allende en la Independencia de México, ¿padre de la patria

Ignacio Allende en la Independencia de México, ¿padre de la patria

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Cada septiembre surge una pregunta que despierta debate: ¿Ignacio Allende fue el verdadero Padre de la Patria? La historia oficial otorga ese título a Miguel Hidalgo, pero lo cierto es que el papel de Ignacio Allende en la Independencia de México fue tan decisivo que también se le reconoce como uno de los héroes fundamentales de la nación.

Ignacio Allende en la conspiración de Independencia

Ignacio Allende, nacido el 21 de enero de 1769, en San Miguel el Grande (hoy San Miguel de Allende, Guanajuato), era capitán del Regimiento de Dragones de la Reina. Su experiencia militar le dio un lugar central en las reuniones secretas de Querétaro, donde junto con Miguel Hidalgo, Juan Aldama y Josefa Ortiz de Domínguez, organizó el levantamiento contra la Corona española.

Ignacio Allende tuvo un rol determinante en el inicio de la guerra de Independencia. Gobierno de México.

Allende fue uno de los principales enlaces entre los civiles y los militares dentro de la conspiración. Su habilidad estratégica ayudó a sentar las bases del movimiento independentista que estallaría en 1810.

El papel de Allende en el inicio de la Independencia de México

Aunque fue Hidalgo quien dio el célebre Grito de Dolores, Allende tuvo un rol determinante en el inicio de la guerra de Independencia. Encabezó tropas insurgentes y, gracias a su preparación militar, se convirtió en la mente táctica detrás de varias batallas.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

La disciplina de Ignacio Allende contrastó con el estilo más improvisado de Hidalgo, lo que generó tensiones entre ambos líderes. Pinterest.

Estuvo presente en la toma de la Alhóndiga de Granaditas y en la batalla del Monte de las Cruces, donde el ejército insurgente logró una de sus victorias más resonantes. Su disciplina contrastaba con el estilo más improvisado de Hidalgo, lo que generó tensiones entre ambos líderes, pero también reflejaba la diversidad de perspectivas dentro del movimiento.

Estratega del movimiento insurgente

Allende creía en la necesidad de convertir la insurgencia en un ejército formal. Buscaba organizar a las tropas con disciplina y jerarquía, convencido de que la improvisación podía costarles la causa.

Esa visión militar fue clave para dar continuidad al movimiento tras los primeros éxitos y fracasos. Si bien las diferencias con Hidalgo lo llevaron a distanciarse en algunos momentos, la combinación de ambos liderazgos resultó fundamental para sostener la lucha.

Captura de Ignacio Allende, líder de la Independencia de México

En 1811, después de la derrota en Puente de Calderón, Allende, Hidalgo y otros insurgentes emprendieron la retirada hacia el norte. Sin embargo, fueron traicionados y capturados en Acatita de Baján.

Allende, Hidalgo y otros insurgentes emprendieron la retirada hacia el norte. Sin embargo, fueron traicionados y capturados en Acatita de Baján. Flickr.

Allende fue llevado a Chihuahua, donde fue fusilado el 26 de junio de ese mismo año. Su muerte, lejos de apagar el movimiento, reforzó el espíritu de quienes continuaron la lucha por la Independencia.

En la actualidad, Allende es recordado como uno de los grandes líderes de la Independencia. Su visión militar, su valentía en batalla y su convicción lo colocan entre los protagonistas indiscutibles de la historia nacional.

Decir si fue o no el verdadero Padre de la Patria es menos importante que reconocer que, junto con Hidalgo y otros insurgentes, Allende sembró las bases de la libertad mexicana. Cada septiembre, su nombre resuena como parte esencial de ese coro de voces que dieron forma al México independiente.

¿Sabes cómo sucedió la muerte de Miguel Hidalgo y Costilla? Aquí te lo contamos

héroes de la Independenciahistoria de méxicoignacio allendeIgnacio Allende IndependenciaPadre de la PatriaSan Miguel de Allende

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/