Una empresa en Hungría está fabricando paneles solares a partir de botellas de plástico y luego los utiliza como pisos y pavimentos solares
Pisos solares para todos
Imagina caminar por la ciudad y encontrar pavimentos con paneles solares que ayudan a generar energía limpia…¡esto ya es una realidad! El equipo de Platio dice que puede alimentar edificios y dispositivos electrónicos, entregando energía solar “a lugares donde antes no era posible”.
“Nuestro producto no está hecho para reemplazar los tradicionales paneles solares en el techo, sino para ser un esfuerzo complementario para utilizar energía limpia donde otros recursos energéticos no están disponibles”, agrega Miklós Illyés.
¿Cómo funciona?
Al emplear un método de presión especial, Platio puede hacer uso de plástico que de otro modo no sería reciclable para construir los ladrillos sobre los que se asientan los paneles solares.
La compañía dice que usa el equivalente a 400 botellas de plástico para hacer un metro cuadrado de pavimento solar. Afirma que esta mezcla produce ladrillos más duraderos que otros materiales en la industria de la construcción de carreteras.
Y aunque está destinado a humanos en lugar de vehículos, el pavimento puede “soportar fácilmente el peso de incluso un camión pesado”, tranquiliza Illyés.
Una unidad de panel solar proporciona aproximadamente 20 vatios de energía. Y una superficie de 20-30 metros cuadrados puede proporcionar suficiente energía para una casa familiar en un clima húngaro.
Cada pavimento solar está hecho de 400 botellas de PET, con la ventaja de que dura más que el hormigón
Carga tu celular en plazas publicas
Su uso reduce significativamente el suministro externo de electricidad y puede evitar la conexión a la red eléctrica. La instalación es rápida y sencilla, el mantenimiento que requieren es igual al de un pavimento convencional y su diseño es bastante atractivo.
También se pueden colocar en plazas al aire libre donde las personas pueden cargar sus dispositivos móviles y pueden alimentar las luces de las calles durante la noche.
Puedes ver un video sobre cómo funcionan:
[embedded content]
Reciclando el plástico para hacer pavimento solar
La mayor parte de los plásticos se emplean en la fabricación de envases, es decir, en productos de un solo uso que luego se desechan y van a parar a la naturaleza.
De continuar la tendencia creciente de producción de botellas de PET, se estima que para 2050 tendremos cerca de 12,000 millones de toneladas de desechos plásticos en el mundo.
El pavimento solar tiene células de alto rendimiento que llega a la superficie y está protegido por paneles de vidrio de alta resistencia, que no resbala, resiste arañazos e impactos.
El marco del producto está hecho de residuos plásticos y así no se usan nuevos plásticos para su fabricación. Tiene una estructura fuerte y duradera.
Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros.
Si quieres saber cómo viajar más síguenos:
Te recomendamos leer:
Comments
comments
Tomado de https://viajeropeligro.com/
Más historias
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios
Lo impensable. Netanyahu acusa a Sánchez de genocidio