El cargo puede suponer una sentencia máxima de 20 años de prisión y una multa de 250.000 dólares, de acuerdo al Departamento de Justicia. #Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://rss.dw.com/rdf/rss-sp-all...
Un hombre que irrumpió en el Senado de Estados Unidos con una bandera de la campaña del expresidente Donald Trump se declaró el miércoles (02.06.2021) culpable de un cargo relacionado con el asalto al Capitolio el 6 de enero, en un caso que podría sentar un precedente para el resto de detenidos.
Según un comunicado del Departamento de Justicia, Paul Hodgkins, de 38 años y originario de Tampa (Estado de Florida), está acusado de «obstruir un procedimiento oficial».
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
El Capitolio en Washington
Todo estaba listo para el nombramiento ceremonial del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el 20 de enero de 2021, cuando el Capitolio, sede del Congreso en Washington, se convirtió en el escenario de un acontecimiento histórico el pasado 6 de enero de 2021. Ahí, simpatizantes radicales de Donald Trump protestaron violentamente contra la supuesta manipulación de las elecciones.
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
2021: Ataque a la democracia
Después de una manifestación inicialmente pacífica cerca del Capitolio, cientos de furiosos partidarios de Trump comenzaron a movilizarse después de una arenga del mismo presidente. La Policía del Capitolio, conformada por 2.000 hombres, no pudo detenerlos. Los violentos manifestantes derribaron las barreras, rompieron puertas y ventanas y se las arreglaron para asaltar el edificio.
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
2020: «Inconformes» manifestantes en Berlín
Las imágenes de Washington recordaron a Berlín, donde los manifestantes habían intentado ocupar el Reichstag (cámara baja del Parlamento) el año pasado. El 29 de agosto de 2020 se reunieron decenas de miles de «inconformes», algunos de ellos opositores a las medidas de protección ante el coronavirus. Los ánimos se calentaron y grupos violentos intentaron asaltar el Reichstag.
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
1789: La toma de La Bastilla
Distintas edificaciones han jugado un papel central en la historia. En Francia, en 1789, un grupo motivado por las ideas de libertad e igualdad, asaltó la prisión de París. El malestar social contra la monarquía se desencadenó por el aumento del precio del pan. La Bastilla fue tomada el 14 de julio de 1789: era el comienzo de la Revolución Francesa.
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
1917: El asalto al Palacio del zar
La Revolución de Octubre también comenzó con el asalto a un palacio en San Petersburgo, donde el gobierno provisional tenía su base. Después de que el zar ruso fuera derrocado en febrero, la sublevación bolchevique, también conocida como Octubre Rojo, coronó la Revolución Rusa en octubre de 1917 con la ocupación del Palacio de Invierno feudal del zar.
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
1973: Golpe militar en Chile
El presidente Salvador Allende, elegido democráticamente, llevaba tres años en el cargo cuando un golpe militar sacudió Chile. La polarización política había dividido al país sudamericano en puntos irreconciliables. El palacio de Gobierno fue bombardeado por la Fuerza Aérea el 11 de septiembre de 1973. Allende se suicidó. La brutal dictadura militar del general Augusto Pinochet comenzaba.
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
1981: Golpe en España
Con su pistola empuñada, el golpista Antonio Tejero Molina se presentó en el parlamento español en 1981. Con 200 hombres armados de la Policía paramilitar de la Guardia Civil, Molina irrumpió en el lugar el 23 de febrero, tomando como rehenes a los diputados. El golpe fue frustrado gracias a la valiente postura del rey ante la democracia.
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
1990: El asalto al cuartel general de la Stasi
La ira y la decepción de la población de la RDA también se dirigió contra la clase política gobernante tras la caída del Muro en 1989. La sede del Partido Socialista Unificado (SED) y las autoridades de la Stasi fueron objeto de airadas protestas. El movimiento cívico «Neues Forum» convocó a mítines de protesta. El 15 de enero de 1990 fue asaltado el cuartel general de la Stasi en Berlín Oriental.
Una mirada a la historia: asalto a los centros de poder
2021: Protegido como una fortaleza
Los alrededores del Capitolio en Washington están ahora asegurados como una zona de alta seguridad con barreras masivas. En el interior del edificio, las oficinas y salas de reuniones de los miembros del Parlamento y el Congreso han sido restauradas. Todo para estar a punto para otro día histórico: el juramento del nuevo presidente de los EE.UU., que tendrá lugar el 20 de enero de 2021.
Autor: Heike Mund
Dicho procedimiento fue la sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso para ratificar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre y que tuvo que ser interrumpida durante varias horas el 6 de enero por el asalto de una turba de seguidores de Trump (2017-2021) al Capitolio.
Aparte de cinco fallecidos, cerca de 140 agentes fueron agredidos por manifestantes partidarios de Trump, que iban armados con hachas, bates, palos de hockey y otras armas, según datos de las autoridades.
El cargo contra Hodgkins puede suponer una sentencia máxima de 20 años de prisión y una multa de 250.000 dólares, de acuerdo al Departamento de Justicia. El fallo será leído en una corte federal de Washington D. C. el próximo 19 de julio.
Acuerdo de cooperación
Hodgkins no alcanzó un acuerdo de cooperación con la Fiscalía y, a diferencia de otros imputados por el episodio del Capitolio, no está acusado de haber colaborado con grupos extremistas de extrema derecha, ni de conspiración o violencia.
Su fallo podría servir a otros acusados que se debaten entre aceptar acuerdos de cooperación con la Fiscalía o seguir adelante con su proceso judicial.
El Departamento de Justicia reveló que cerca de 440 personas han sido imputadas por cargos relacionados con el asalto de enero, incluidas unas 125 por agresión a la autoridad.
Más historias
EEUU: Nominado a secretario de Defensa se somete al escrutinio de senadores
Los Ángeles en peligro de nuevos incendios por fuertes vientos
Video viral de un robot cortándole el cabello a Elon Musk fue generado con inteligencia artificial