Hito médico: realizan innovador trasplante de laringe con éxito y le devuelven la voz a paciente con cáncer 

Hito médico: realizan innovador trasplante de laringe con éxito y le devuelven la voz a paciente con cáncer 

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Foto| Mayo Clinic| Primer trasplante de laringe con éxito en paciente con cáncer.

«Equipo médico extirpó la laringe a causa de cáncer y la sustituyen con otra donada»

Antes de iniciar con este fenomenal estudio, es necesario mencionarte que los trasplantes de laringe son extremadamente raros, ya que en su mayoría no son una opción para quienes tienen cáncer activo. El caso del que hoy te vamos a platicar es el número 3  en todo Estados Unidos que se ha sometido a esta cirugía.

La cirugía se llevó a cabo por parte de un equipo médico en la reconocida «Clínica Mayo» en Arizona, los cuales ofrecieron al paciente Kedian la posibilidad de recuperar su voz y la óptima forma de respirar  porque a causa del cáncer Kedian había perdido gran parte de esta habilidad.

Cabe destacar que la laringe es un instrumento con el que el humano genera sonidos, es el medio de comunicación y no solo eso, sino que también   es vital para respirar y deglutir. Cuando las cuerdas vocales se abren para permitir que el aire entre en los pulmones, se cierran para evitar  que la comida o los líquidos  se desvíen, por lo tanto, cuando el aire las empuja para producir el habla, estas vibran.

Mediante este estudio, los científicos pueden aprender cuáles son las mejores prácticas para estos complejos trasplantes, solo así se asegurarán de que algún día pueda ofrecerse a más personas y ser una esperanza para muchas personas.

Foto| Google| Cáncer de Laringe

Para este estudio únicamente 9 personas se podrán inscribir, mientras tanto los 2 primeros pacientes se sometieron al trasplante de laringe en Estados Unidos, uno en la Clínica Cleveland en 1998 y otro en la Universidad de California en Davis en 2010 ambos pacientes habían  perdido la voz a causa de lesiones uno a raíz de un accidente en moto,  y otro por un respirador de hospital. Pero el cáncer es el principal motivo.

A Kedian le diagnosticaron un extraño cáncer de cartílago laríngeo hace una década. Por tal motivo  se sometió a 12 operaciones, las cuales terminaron robándole la voz necesitando  un tubo endotraqueal y se tuvo que jubilar joven por invalidez, además que ya estaba tomando fármacos antirrechazo a causa de un trasplante de riñón anterior. Lo que permitió ser excelente  candidato porque el cáncer no era de crecimiento rápido.

Especialistas de la Clínica Mayo tuvieron que esperar 10 meses para encontrar un donante fallecido con una laringe sana y del tamaño adecuado.

El 29 de febrero del presente año, Kedian entró a quirófano para realizarse el trasplante que le prometía una esperanza de volver a leerle cuentos a sus nietos, después de 21 horas en el quirófano,  6 médicos logran extirpar la laringe  cancerosa le colocaron la donada junto con los tejidos adyacentes necesarios: glándulas, tiroides y paratiroides, faringe y parte superior de la tráquea, así mismo como diminutivos vasos sanguíneos que los irrigaban.

Fue mediante nuevas técnicas microquirúrgicas, conectaron nervios esenciales para que Kedian sintiera cuando tenía que deglutir y moviera las cuerdas vocales. El equipo  médico  dio a conocer los resultados preliminares de la cirugía el martes en la revista Mayo Clinic Proceedings donde podrás confirmar nuestra información.

Foto| Mayo Clinic| Hasta el momento el paciente muestra una recuperación exitosa con una recuperación de su voz de hasta un 60%

«La cirugía y el progreso del paciente excedieron nuestras expectativas» «Este es un gran logro al lanzar lo que creemos ser el futuro del trasplante laríngeo.», dice el Dr. David Lott, presidente del Departamento de Otorrinolaringología (ENT) – Cirugía de Cabeza y Cuello/ Audiología de Mayo Clinic en Arizona.

Dado que el caso se realizó como parte de un ensayo clínico, se considera un paso crucial para que el procedimiento esté disponible para una población más amplia, ya que de acuerdo a datos por parte de la Sociedad Americana Contra el Cáncer se estima que habrá 12.620 nuevos casos de cáncer de laringe hablando particularmente en Estados Unidos.

Este estudio lo cambia todo y da una esperanza de vida a los miles de pacientes que habían perdido la fe  de que el trasplante de laringe fuera una opción viable, sobre todo por el riesgo asociado al uso de terapia inmunosupresora.

Finalmente, Dr. Lott, menciona que este tipo de trasplantes de laringe se ha realizado como medidas extraordinarias, pero este estudio  permite  llevar a cabo  llevar una investigación más a fondo acerca de la eficacia del trasplante laríngeo. Ahora, el programa está aprobado para realizar más trasplantes de laringe en los próximos años.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed