¡Está lista la primera caminata espacial!
Con el objetivo de comprender la radiación cósmica al cuerpo humano, este 26 de agosto de 2024, cuatro astronautas civiles harán historia. Organizada por SpaceX, la “Misión Polaris Dawn” está lista para orbitar la Tierra durante cinco días.
A bordo de una cápsula Crew Dragon, la tripulación compuesta por Jared Issacman, (comandante) Sarah Gilis (Especialista de la misión) Anna Menon (Especialista y oficial médica) y el piloto Scott “Kidd” Poteet se encuentra lista para orbitar nuestro planeta azul a una altitud orbital de 1,400 kilómetros.
Con más de 2,000 horas de entrenamiento en un simulador, una mente llena de ideas para los experimentos científicos que deben realizar, un corazón que contiene la emoción de formar parte de esta primera caminata espacial, así es el equipaje que los cuatro astronautas.
La primera caminata espacial en una misión privada es una de las más ambiciosas y únicas de todos los tiempos jamás vista.
A bordo de un cohete SpaceX Falcon 9, la cápsula Crew Dragon será lanzada desde el Complejo de Lanzamiento 39ª en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Cabe destacar que esta misión representa un gran desafío técnico, ya que Crew Dragon no cuenta con una esclusa de aire, por lo que asegura el director de la misión, Jared Isaacman, que tendrán que purgar completamente el vehículo para hacer vacío.
Para poder enfrentar este vacío del espacio durante la actividad extravehicular, se han diseñado trajes espaciales diseñados específicamente para este tipo de misiones, donde el traje es sometió a rigurosas pruebas para garantizar que puedan soportar los extremos del entorno espacial.
Según CNN, este procedimiento implicará una despresurización gradual de la cabina, que tomará alrededor de 45 horas, con el fin de prepararse para la caminata espacial.
Además, también SpaceX implemento diversas medidas de seguridad para esta misión en la cápsula Crew Dragon esto para confirmar y garantizar que la nave pueda soportar el entorno de alta radiación, la cual consistió en exponer la nave a radiación en un laboratorio de oncología para su resistencia y posteriormente cuenta con un proceso “horneado” el cual consiste en liberar toxinas del material del vehículo antes del vuelo.
La misión Polaris Dawn tiene como principal objetivo viajar a través de los cinturones de radiación de Van Allen, donde se podrá contribuir significativamente a la investigación científica en el estudio de la radiación en la salud humana y otros peligros del espacio profundo.
Y también servirá como campo de pruebas para la tecnología de comunicación láser utilizando la red Starlink de SpaceX, esto con la finalidad por supuesto de avanzar en la comunicación para futuras misiones en la Luna y Marte.
Polaris Down no solo será una experiencia más, por el contrario, esto será un hito espacial al tener como primer objetivo avanzar en la tecnología espacial, validando la tecnología necesaria para pronto llevar humanos a las profundidades del cosmos.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
Trump tiene su excusa para el autoritarismo
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios