Hermosillo será sede del «III Congreso de Archivos, Los Sistemas Institucionales de Archivo de cara a la realidad» que llevará a cabo la Red de Archivistas de Sonora A.C. que consistirá en una serie de conferencias y actividades orientadas a informar sobre la labor que deben cumplir entes gubernamentales y descentralizados en el manejo de documentos.
La presidenta de esa organización Patricia Ríos García resaltó que este tipo de actividades tiene como meta fortalecer los vínculos entre los archivistas e instituciones, pues de eso depende el que se tenga orden en las diversas instancias y no se generen observaciones por falta de claridad.
El Congreso se realizará los días 7 y 8 de diciembre en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora a partir de las 8:30 de la mañana y hasta las 3 de la tarde, donde se contará con la presencia de reconocidos exponentes del tema.
Lee también: Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral
Los interesados en acudir deben cumplir con su registro en el sitio www.reddearchivistasdesonora.com, cuyo procedimiento no tiene costo alguno para los inscritos, dio a conocer el secretario general, Homar Arturo Moreno Ramos.
Este evento se concretó gracias a la contribución de dependencias estatales como la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Boletín Oficial y Archivo General del Estado, la Universidad de Sonora, Congreso del Estado, Colegio de Sonora y la Universidad Estatal de Sonora (UES).
«El III Congreso de Archivos se enorgullece de contar con una selección de conferencistas altamente calificados y con amplia experiencia en diversas áreas. Estos líderes y visionarios destacados aportarán sus conocimientos, experiencia y perspectivas únicas a nuestro evento, ofreciendo una oportunidad inigualable para la inspiración y el aprendizaje», resaltaron representantes de la asociación.
Dentro de las conferencias magistrales están: “El sistema institucional de archivos y su vinculación con los demás sistemas nacionales y la inteligencia artificial”, impartida por Víctor Peña Mancillas, quien forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
También se contempla la participación de la directora de Desarrollo Archivístico Nacional en el Archivo General de la Nación (AGN), Mireya Quintos Martínez con el tema: «“Los sistemas institucionales de archivos de cara a la realidad”.
En total serán cinco conferencias magistrales, dos conversatorios, un taller y dos mesas de trabajo encabezadas por el doctor Jorge Nacif Mina; Alfonso Rojas Vega; Claudia López Iglesias, entre otros.
¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario
Más historias
Anuncia ESAC programa de actividades del XXI Festival Nacional de la Palabra
Anuncia ESAC programa de actividades del XXI Festival Nacional de la Palabra
Reabrirá el Mercado Municipal número 1 tras casi dos años de obras