septiembre 18, 2025

Hermosillo albergará el II Foro Nacional Sobre Delincuencia Organizada

El evento de tres días de duración analizará la situación actual de inseguridad que vive el país y propondrá alternativas de solución

La Comisión Nacional de Justicia Penal y Seguridad Pública va a realizar en Hermosillo el II Foro Nacional Sobre Delincuencia Organizada, el próximo 21 de marzo a fin de analizar desde diferentes perspectivas la situación actual que se tiene en México de este flagelo en la sociedad y buscar la construcción de la paz.

En conferencia de prensa, Julio Villavicencio Melendrez, presidente nacional de la Comisión de Justicia Penal y Seguridad Pública, indicó que el primer foro se realizó hace 10 años en la región de Mexicali, Baja California.

Lee también: No vamos a olvidar masacre en Bavispe sólo por la construcción de un camino: familia LeBarón

Manifestó que para hoy se espera un evento presencial y virtual, con conferencias otorgadas por especialistas en materia de seguridad pública, quienes analizarán la situación que se vive hoy en México.

“Bueno, considerando la situación que hoy se presenta y a 10 años de haberse efectuado el primer foro, hoy se tendrá un análisis sobre todos los delitos y ver las afectaciones a la sociedad y propuestas”, expresó.

En ese sentido, estableció que a nivel nacional es el único foro que analiza de manera simultánea los diversos tópicos de la delincuencia organizada y problemática social, así como los diversos temas que conllevan a esta situación en el país.

Villavicencio Melendrez agregó que el énfasis que se busca es llegar a final de cuentas a la construcción de la paz que tanto se requiere en el país a fin de que las futuras generaciones tengan mayor cuidado sobre los diferentes delitos de alto impacto que afectan a la comunidad.

“Somos una organización civil, sin ánimos de lucro, por lo que lo único que se busca es democratizar los temas y darle mayor apertura a todos los grupos de la sociedad y organizaciones civiles, para que todos participen en la construcción de la paz social”, enfatizó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Adelantó que el evento empieza el 21 de marzo, y se extiende el 22 y 23 del mismo mes en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, con la invitación a profesionales de derecho y alumnos de las carreras de leyes.

En la conferencia también estuvieron presentes Guadalupe Lares, coordinadora general de proyectos, y Aurelio Cuevas, secretario general de dicho organismo.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml

#ExpresionSonoraNoticias

#Sonora

#Hermosillo

#RedesSociales

#ESN