Debes hacerte pruebas para la detección del cáncer de cuello uterino antes de que presentes síntomas. Entre ellas se cuentan:
- la prueba de Papanicolaou o citología vaginal
- la prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH)
Con estas pruebas se detectan células anómalas o células del cuello uterino infectadas por el virus del papiloma humano antes de que se transformen en células cancerosas.
La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se pueden prevenir con exámenes periódicos de detección y con el tratamiento de seguimiento adecuado que sea necesario.
¿Con qué frecuencia debo hacerme las pruebas de detección?
La frecuencia con que debes hacerte las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino depende de la edad que tengas y del tipo de prueba que te hagas.
Si tienes entre 21 y 29 años, hazte la prueba de Papanicolaou cada 3 años.
Si tienes entre 30 y 65 años, tienes tres opciones:
- Hacerte la prueba de Papanicolaou cada 3 años.
- Hacerte la prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH) cada 5 años.
- Hacerte la prueba de Papanicolaou y la prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH) cada 5 años.
Habla con el doctor para ver qué opción es la más adecuada en tu caso. Algunas mujeres quizá tengan que hacerse las pruebas de detección con más frecuencia. Por ejemplo, tal vez el doctor te recomiende hacértelas con más frecuencia si has tenido resultados anómalos antes.
Si tienes 66 años o más, pregúntale al doctor si tienes que seguir haciéndote con regularidad las pruebas para detectar el cáncer de cuello uterino
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://medlineplus.gov/spanish/groupfeeds/new.xml
Más historias
Jornada de concienciación por el Día Internacional del Síndrome de Discapacidad Intelectual Profunda y Defect os de Nacimiento CTNNB1.
¿Qué es el síndrome metabólico?
El eclipse solar y la seguridad ocular