¿Hay nueva tarjeta del Bienestar para invertir en Cetes?

¿Hay nueva tarjeta del Bienestar para invertir en Cetes?

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 4/7/2025 · 18:46 hs

Última actualización: 4/7/2025 · 18:52 hs

La Financiera del Bienestar, una de las instituciones financieras que forman parte del sistema financiero mexicano, y que se encarga de brindar acceso al crédito y a los servicios financieros para algunos de los sectores más vulnerables de la población mexicana. 

La Financiera del Bienestar fue creada en 2002 con el objetivo de proporcionar créditos y servicios financieros accesibles para sectores productivos rurales. Sin embargo, con el paso de los años y en el marco de las reformas en el sistema financiero y de bienestar del país, su misión se amplió. En 2019, la entidad pasó a llamarse Financiera del Bienestar y redobló su enfoque en la inclusión financiera..

Al dar acceso a servicios financieros, como créditos y seguros, la Financiera del Bienestar ha decidido acercar también oportunidades de inversión, a través de la plataforma conocida como Cetes. Si quieres saber cómo puedes invertir en Cetes a través de esta institución financiera, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

Te podría interesar

¿qué son los Cetes?

Contexto: Los CETES son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, específicamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En términos sencillos, cuando compras un CETE, le estás prestando tu dinero al gobierno mexicano, que se compromete a devolvértelo en un plazo determinado, junto con un interés previamente acordado.

Cuartoscuro

Existen varias modalidades de CETES según el plazo de vencimiento, y en general son consideradas una inversión de bajo riesgo, ya que el gobierno de México respalda su pago. Esto significa que es muy poco probable que no se te pague el monto de tu inversión al vencimiento.

Te podría interesar

Lo anterior significa que los CETES son una de las opciones más accesibles y seguras para un novato en el mundo de las inversiones que no quieren asumir grandes riesgos. Además, los rendimientos son predecibles y se puede empezar con una inversión baja, lo que te permitirá familiarizarte con los procesos sin comprometer grandes cantidades de dinero.

¿Por qué es importante la inversión del dinero en la economía familiar?

En un entorno económico marcado por la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la incertidumbre financiera, la inversión se posiciona como un mecanismo esencial para fortalecer la economía familiar. A diferencia del simple ahorro, invertir permite multiplicar recursos, enfrentar imprevistos y construir un patrimonio a futuro.

Y es que la inversión es una herramienta accesible para cualquier familia que quiera proteger su dinero y hacerlo crecer. A diferencia del ahorro, que se limita a guardar, la inversión pone ese dinero a trabajar mediante instrumentos como CETES, fondos de inversión, bienes raíces o incluso emprendimientos familiares.

Getty Images

¿Necesitas nueva tarjeta para invertir en Cetes a través de Finabien?

De acuerdo a lo informado por la Financiera del Bienestar a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) las personas interesadas en invertir en Cetes ya pueden hacerlo a través de esta institución. 

Y es que si quieres comenzar tu aventura financiera a través de la inversión en Cetes ahora puedes hacerlo desde una sucursal de la Financiera para el Bienestar y abrir una cuenta de para empezar a invertir desde 300 pesos.

También puedes leer: Metro, Metrobús, Cablebús o RTP: ¿cuál el transporte público rey en abril?

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

No obstante, la duda surgió sobre si las personas interesadas en realizar este movimiento financiero deben de tramitar su tarjeta Finabien, lo cierto es que no, ya que esta tarjeta es solo si las personas quieren cobrar remesas, hacer depósitos o retiros, transferencias interbancarias, compras comerciales y en línea en miles de establecimientos, así como sirve también como medio de pago internacional.

Esto significa que no la necesitas para abrir una cuenta de Cetes, ya que solo basta que acudas a una sucursal y solicites tu formato para ingresar los datos necesarios comenzar a invertir en tu cuenta de cetes.

En dado caso de que necesites que te depositen tus inversiones en una cuenta de Financiera del Bienestar, si tendrás que tramitar tu tarjeta para abrir una cuenta, la cual puede activarse desde un depósito de 50 pesos, y domiciliar tus inversiones y ganancias directamente a dicha cuenta bancaria.

Finabien

AJA

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23