Corea del Norte calificó la visita de la presidenta de la Cámara de los Representantes Nancy Pelosi a Taiwán, como una «interferencia insolente» de Estados Unidos en los asuntos internos de China, así lo informó la prensa oficial.
Pelosi, segunda en la línea de sucesión presidencial, llegó a Taiwán la noche del martes, convirtiéndose en la estadounidense de más alto rango en visitar la isla en 25 años.
Te puede interesar: Se apoya a una democracia amenazada por China: Nancy Pelosi sobre visita a Taiwán
Pekín dejó claro que considera la presencia de Pelosi como una provocación y lanzó advertencias y amenazas cada vez más severas.
Un portavoz del ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores dijo que Pyongyang «apoya totalmente» la posición de Pekín y culpó a Washington por elevar las tensiones en la región.
«La insolente interferencia de Estados Unidos en los asuntos internos de otros países y sus provocaciones políticas y militares son la causa fundamental del acoso a la paz y la seguridad en la región», dijo el portavoz en una declaración publicada por la agencia noticiosa oficial KCNA.
«Taiwán es una parte inseparable de China y el tema de Taiwán es un asunto interno de China», agregó.
Apoyó la firme protesta de Pekín por la visita y la calificó como «el debido derecho de un estado soberano de tomar contramedidas».
«Denunciamos con vehemencia cualquier interferencia de una fuerza externa en el tema de Taiwán y apoyamos totalmente la justa postura del gobierno chino de defender con determinación la soberanía e integridad territorial del país», agregó.
China es un aliado y benefactor económico de Corea del Norte, con una relación forjada en la Guerra de Corea, cuando Mao Zedong envió millones de «voluntarios» para combatir a las fuerzas internacionales encabezadas por Estados Unidos.
Las relaciones han fluctuado a lo largo de los años debido a las crecientes ambiciones nucleares de Pyongyang, pero las dos partes han trabajado para enmendar su relación.
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
`Ancient Societies Reveal Alternatives to Capitalism`