Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Mañanera
(31 de julio de 2024).- Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó la propuesta de que con los fideicomisos del Poder Judicial se pague el proceso del voto popular a jueces, magistrados y ministros.
“Alcanza hasta con menos de la mitad”, refirió el mandatario desde Palacio Nacional.
“Le voy a dar el remedio y el trapito, que aporte el Poder Judicial la mitad de lo que tienen guardado en los fideicomisos y con eso alcanza y que ellos ayuden, si es una reforma para que mejore el Poder Judicial, tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza hasta con menos de la mitad”.
Asimismo, consideró que este proceso no debe tardar tanto y se debería llevar a cabo en el primer trimestre del 2025.
En este contexto, el mandatario reiteró que la idea de la reforma es mejorar al Poder Judicial. Insistió que alcanzaría con menos de la mitad de el mencionado presupuesto:
“Es una reforma para que mejore el Poder Judicial, tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza, hasta con menos de la mitad, ahí está ese dinero, para que no usen eso de pretexto, ‘cuánto va a costar’, no. Esto no es un gasto, es una inversión, la justicia es algo prioritario (…) Imagínense cuánto se deja de cobrar por las tranzas en el Poder Judicial, si nada más tenemos 13 casos que llevan en promedio 150 días, casi medio año, y no resuelven los jueces, ni magistrados ni ministros”, reiteró.
Ello ocurrió luego que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseveró que la reforma al Poder Judicial implicaría un costo similar al de una elección presidencial.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Agente del ICE mata de un tiro a indocumentado mexicano en Chicago
FGR detendrá a personas que hayan ido al concierto de Oasis y no suban al menos 73 fotos
Martha Pérez rinde protesta como nueva comisionada nacional de búsqueda