Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Hernández
(11 DE NOVIEMBRE, 2025).-Grupo Salinas enfrenta simultáneamente varios frentes financieros y legales: además de los adeudos fiscales que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le reclama por contribuciones no pagadas desde hace 17 años, el conglomerado no ha cubierto una deuda en bonos emitidos en 2017.
Esa emisión, originalmente por 400 millones de dólares, asciende hoy a unos 580 millones, de acuerdo con sus acreedores, quienes además promovieron un arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, en contra del Estado mexicano por los impagos del grupo empresarial.
En este contexto, TV Azteca y 39 filiales del grupo deberán presentar, a más tardar este miércoles, una moción ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York para solicitar la suspensión o desestimación de la acusación en su contra. La petición busca que el proceso se detenga mientras se resuelve un arbitraje privado con los acreedores encabezados por un banco neoyorkino.
El juez del Distrito Sur de Nueva York instruyó mediante una orden publicada en los estrados judiciales que el próximo 12 de noviembre las empresas deberán entregar una carta en la que podrían formalizar dicho recurso, con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo extrajudicial.
De forma paralela, tanto las compañías del consorcio dirigido por Ricardo Salinas Pliego como sus acreedores deberán presentar este mismo miércoles sus respectivos planes de acción para el eventual inicio del juicio, que los demandantes esperaban poner en marcha antes del 5 de diciembre.
Mientras sus acreedores estadounidenses mantienen un arbitraje internacional por el impago de una deuda que originalmente ascendía a 400 millones de dólares —y que, tras más de ocho años, estiman ahora en 580 millones—, en México se aproxima la definición de sus litigios fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) programó para su sesión pública del próximo jueves la discusión de todos los juicios fiscales relacionados con TV Azteca y Elektra. En conjunto, los adeudos reclamados por el SAT suman 33 mil 477 millones de pesos, correspondientes a presunta evasión de impuestos.
Entre los casos enlistados se incluyen amparos directos en revisión, recursos de reclamación promovidos por la Secretaría de Hacienda, así como diversos impedimentos que el propio Salinas Pliego interpuso contra ministras de la Corte.
De acuerdo con los siete expedientes que serán analizados, todos los proyectos de resolución resultan desfavorables para las empresas del grupo, pues en ellos se plantea declarar improcedentes los recursos de reclamación interpuestos por el magnate mexicano.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/





Más historias
FGE revisa la muerte bajo custodia del presunto atacante del alcalde de Uruapan (+video)
#NoEsBroma || Trump es abucheado en partido de la NFL en Washington
#NoEsBroma || Trump es abucheado en partido de la NFL en Washington