¿Gratis o de 30 pesos? El verdadero costo de activar un chip de Telcel en el Metro

¿Gratis o de 30 pesos? El verdadero costo de activar un chip de Telcel en el Metro

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 25/7/2025 · 17:18 hs

Última actualización: 25/7/2025 · 17:19 hs

En plataformas como Mercado Libre, Facebook Marketplace o tianguis digital, es cada vez más común encontrar chips nuevos de Telcel, AT&T o Movistar por hasta 10 pesos, o incluso gratis. Muchos se ofrecen por mayoreo, con leyendas como “Llévate 100 por $200” o “Recarga y listo”.

¿Es legal? ¿Cómo es posible que algo que en centros de atención cuesta hasta $100 se ofrezca casi regalado? Aquí te explicamos el fenómeno.

Tal vez puedas pensar que es una promoción inofensiva o una oportunidad para tener una nueva línea sin pagar, pero detrás hay toda una red informal que mueve millones, evade controles oficiales y, en muchos casos, pone en riesgo tus datos personales.

Te podría interesar

Algo que debes tener claro es que, no existen promociones oficiales de Telcel o AT&T que ofrezcan chips gratis o a bajo precio en el metro. Es posible que encuentres personas ofreciendo chips o promociones no oficiales, pero no están respaldadas por las compañías. Para obtener un chip oficial de Telcel o AT&T, lo mejor es visitar sus tiendas o distribuidores autorizados. 

«Chip gratis en cambio de compañía, conservando tu mismo número de teléfono, entrega en estaciones del metro», se puede leer en mensajes de redes sociales

imagen tomada de redes sociales

imagen tomada de redes sociales

También puedes leer: Alertan por nuevo fraude contra usuarios de Banorte: así es el mensaje SMS que te llega a tu celular

Telcel, AT&T y otras operadoras entregan chips gratuitamente como parte de campañas de portabilidad, activaciones en calle, eventos, ferias o alianzas con revendedores autorizados. La idea es:

  • Captar nuevos usuarios con ofertas tipo “chip gratis + primer mes incluido”
  • Incentivar la portabilidad (cambiarse de compañía)

Pero en muchos casos, los promotores o intermediarios no los entregan al público, sino que los almacenan y luego los revenden por internet a precios bajísimos.

Negocio informal: mayoreo digital sin regulación

El mercado informal ha encontrado un nuevo nicho: personas compran o reciben paquetes de 50, 100 o hasta 500 SIMs y los venden en línea sin necesidad de comprobante, RFC o tienda física o algunos ofrecen “chips activados” con paquetes incluidos o incluso con portabilidad preconfigurada. Este esquema no siempre es ilegal, pero sí genera vacíos regulatorios y riesgos de uso indebido.

El gran problema de estos chips es que:

  • Algunos ya vienen registrados con datos de terceros
  • Pueden usarse para crear cuentas falsas en apps, redes sociales o servicios de mensajería
  • Si alguien comete un delito con ese chip, puede quedar vinculado a tu nombre
  • Además, los chips muy baratos pueden estar bloqueados, sin cobertura o ligados a promociones vencidas.

Las operadoras saben que lo que genera ingreso no es el chip, sino la recarga. Por eso pueden regalarlo o permitir su venta libre, confiando en que el cliente comprará datos, minutos o paquetes. Es decir, el negocio de las telefónicas está en el consumo, no en el chip.

¿Por qué importa este tema?

Porque te afecta directamente como consumidor, a la seguridad digital y al mercado de telecomunicaciones en México. Aunque puede parecer una oportunidad para “ahorrar”, hay riesgos ocultos, implicaciones legales y distorsiones económicas que merecen atención.

Muchos chips baratos ya vienen activados con datos de terceros, lo que facilita su uso en fraudes, extorsiones o actividades ilegales. Si compras uno de estos y lo usas sin verificar, podrías ser vinculado a delitos que no cometiste.

Detrás de lo que parece una simple compra digital o una ganga, hay riesgos personales, legales y económicos que podrían perjudicar al consumidor, a las empresas y a la seguridad pública.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23