septiembre 15, 2025

Granjero recorre cientos de kilómetros a diario, llevando agua a elefantes sedientos


Un granjero ha destinado de su propio bolsillo los recursos para ayudar y salvar a elefantes, bufalos y cebras llevando a diario una pipa con miles de litros de agua para salvar a los animales de la deshidratación en África


A diario recorre cientos de kilometros con agua para los animales

Un campesino hizo la diferencia al llevar agua a los animales sedientos. Con el paso de los años su proyecto se hizo popular que recibió ayudas para comprar un camión y mantener a los animales hidratados. Ha recibido premios por su desinteresado esfuerzo y además va a las escuelas para concientizar a los niños sobre la importancia de ayudar a los animales.  Lo que empezó como un sueño, hoy es una realidad.

El Parque Nacional de Tsavo en Kenia ha padecido episodios cada vez más constantes de sequía extrema en las últimas décadas, lo que ha afectado a la región de muchas maneras, en especial a los especies que la habitan, quienes corren peligro de morir al no tener agua para beber.

Pero los animales tienen un ángel guardián, el keniano Patrick Kilonzo Mwala que transporta agua a través de largas distancias hasta el Parque Nacional de Tsavo West, saciando la sed de los animales salvajes de la región.

“No hay agua por completo, por lo que los animales dependen de los humanos. Si no los ayudamos, perderán la vida” comentó Patrick

 

 

Inició con sus propios recursos y hoy tiene un camión cisterna llevando agua diariamente a miles de animales

 

 

 

En una ocasión un grupo de bufalos sedientos lo esperaba y la escena fue tan conmovedora que le hizó pensar que el esfuerzo valía la pena. 

 

El camión cisterna del keniano transporta a diario 3,000 galones de agua para la fauna sedienta

Los animales reconocen el ruido del motor del camión de Mwala y se acercan para recibir el preciado líquido.

Debido a la sequía, las especies que habitan la región dependen de los humanos para obtener agua y no morir. Eso es lo que ha motivado a Mwala a hacer un viaje de 140 kilómetros de ida y vuelta todos los días para llevar 3,000 galones (11,356 litros) de agua a los animales.

En un inicio rentaba el camión y compraba el agua a la autoridad local con su dinero,  pero luego la gente empezó a aportar recursos para esta noble tarea y fue así como Mwala pudo comprar su camión y continuar llevando agua a las zonas más secas.

 

 

Los animales esperan a su cuidador

Mwala llena los pozos de agua secos de la región a los que se acercan los animales para beber y refrescarse del intenso calor. Con lágrimas en los ojos el keniano recuerda cómo en una ocasión encontró 500 búfalos esperándolo alrededor del pozo y tan pronto el líquido comenzó a llenarlo, empezaron a beber desesperadamente. Fue un momento muy emotivo que hizo que todo el esfuerzo de Patrick valiera la pena.

 

 

Su deseo es concientizar sobre el equilibrio para convivir con animales

Entre sus constantes viajes, Patrick fundó Mwalua Wildlife Trust, una organización que trabaja junto con las comunidades para encontrar soluciones hídricas sostenibles para las comunidades humanas y de fauna silvestre en el ecosistema de Tsavo.

Con ese mismo empeño y espíritu incansable, Kilonzo fundó Tsavo Volunteers, cuya misión es lograr un equilibrio sostenible entre el hombre y la fauna, salvar muchas especies de animales y restaurar sus hábitats mediante actividades prácticas. Tsavo Volunteers tiene su sede en el santuario de Lumo, hogar de muchos elefantes y el mayor corredor migratorio de paquidermos de la región, ya que acoge a más del 40% de todos los elefantes de Tsavo.

Además, entre septiembre de 2016 y julio de 2018, Mwala recaudó 450,000 dólares a través de la página de GoFundMe para la extensión de su proyecto.

 

Aún le quedan muchos kilómetros que recorrer a este keniano y muchas animales sedientos a quien llevar agua

Además de proveer agua a los animales, Patrick ha desarrollado soluciones sostenibles de abastecimiento del líquido dentro del parque. A principios de 2019 construyó 2 contenedores de agua, ha excavado 20 pozos de barro y ha instalado paneles solares capaces de bombear 60,000 litros de agua al día.

Debido al cambio climático, esta región será especialmente susceptible a las sequías, y Mwala se esfuerza por encontrar soluciones que preparen a los parques y a las comunidades circundantes para tiempos de mayor escasez.

De una forma u otra, Mwala sigue ayudando a los animales de Kenia, recorriendo los polvorientos caminos. Aún le quedan muchos kilómetros por recorrer y muchas más bocas sedientas a quienes llevar agua.

 

Si quieres saber cómo viajar más síguenos:

Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros. 

Todas las imágenes son referencia al tema y tienen por objetivo ilustrar la idea 

Te recomendamos leer:



Comments

comments

Tomado de https://viajeropeligro.com/