El elevado precio de los vuelos es una barrera para muchos viajeros, que utilizan comparadores y todo tipo de aplicaciones que les informan de los descuentos en los billetes de avión. Google ha decidido que volar sea más fácil que nunca con una de las opciones más solicitadas por los usuarios de Google Flights.
La aplicación para buscar y reservar vuelos permite encontrar ofertas para todo tipo de destinos, pero los filtros no son su fuerte. Los usuarios podían conocer las opciones más rápidas o las mejores combinaciones sin escalas, ahora permitirá también ordenar los vuelos de más baratos a más caros ignorando las preferencias anteriores.
Google Flights ha introducido la pestaña “Más barato” para descubrir vuelos aún más económicos dentro de la aplicación. Los usuarios solo tienen que ingresar los datos de su viaje (aeropuerto de origen, destino y día) y marcar este filtro para que Google muestre los precios más bajos primero.
No todo es tan bonito como parece con los filtros de Google Flights
El filtro “Más barato” permite ahorrar unos cuantos euros comprando un vuelo, pero tiene sus desventajas. Google Flights mostrará entre las primeras opciones vuelos con escalas o conexiones más largas, generalmente con precios más bajos.
Esta aplicación compara el precio de los vuelos en diferentes aerolíneas y plataformas. Google Flights no mostraba estas opciones entre los primeros resultados, ya que los usuarios tendrían que realizar las reservas a través de terceros, pero de nuevo vuelven a ser las opciones más baratas.
Si estás dispuesto a sacrificar tu comodidad y algo de tiempo por ahorrar unos euros comprando un vuelo, Google Flights mostrará opciones con traslados por cuenta propia desde aeropuertos secundarios con la opción “Más barato”. El gigante tecnológico deja que los compradores tomen la última decisión y valoren si les compensa un vuelo más barato con ciertas desventajas.
Google ha anunciado que esta función ya está disponible para muchos usuarios de todo el mundo, aunque algunos tendrán que esperar unos días. La compañía acostumbra a realizar las actualizaciones de forma escalonada y podría tardar unas dos semanas en llegar a todos los dispositivos.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Tomado de https://computerhoy.com/rss
Más historias
He transformado mi Android en un teléfono tonto sin instalar nada. En solo 48 horas ha cambiado por completo mi relación con él
83 ofertas Google Play: la obra maestra del minimalismo completamente gratis y muchas más aplicaciones premium
«El alma de Android ha desaparecido»: la comunidad más veterana siente que Google ha traicionado los principios del sistema