septiembre 22, 2025
Gemini no es exclusivo de Android, también funciona en el iPhone. Eso sí, pierde todas estas ventajas

Gemini no es exclusivo de Android, también funciona en el iPhone. Eso sí, pierde todas estas ventajas

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

Gemini se ha convertido en el producto más importante de Google en los últimos años. Su inteligencia artificial llegó para compartir con ChatGPT, Copilot y otros asistentes y chatbots, incluso reemplazando a Google Assistant como el asistente por defecto en Android. No obstante, Google no ha querido limitar su IA a los usuarios de su propio sistema operativo móvil, también está disponible en iOS.

Pero usar a Gemini en iOS no es igual que usarlo en Android. La IA de Google tiene límites importantes en su versión para el iPhone, los cuales hacen que la experiencia sea superior en Android que en iOS. Esto no es un capricho de Google, más bien los propios límites que impone el sistema operativo de Apple.

Gemini es omnipresente en Android, y esa es su mayor ventaja


Gemini en Android está disponible para ser ‘invocado’ en cualquier momento, es el asistente virtual del móvil. (Foto: Xataka)

Google lanzó Gemini en iOS a finales de 2024, con la ambición de conquistar a los usuarios de iPhone en una época en la que Apple todavía no ha podido cumplir su promesa de un Siri mucho más inteligente con el nuevo Apple Intelligence. Originalmente se podían acceder a algunas funciones de Gemini desde la app de Google en iOS, pero la compañía dio un golpe sobre la mesa y lanzó la app de Gemini para el iPhone para ofrecer una experiencia más completa y capaz.

En Android también tenemos disponible la app de Gemini, por supuesto, sin embargo, la mayor diferencia de Gemini en iOS es que el asistente virtual está limitado a su aplicación, es decir, los usuarios solamente pueden acceder a sus funciones desde la app. En cambio, en Android Gemini está integrado en el sistema operativo, siempre está disponible, sin importar lo que estamos haciendo.

En Android, podemos ‘invocar’ a Gemini en cualquier momento para pedirle una acción, simplemente al mantener pulsado el botón de encendido del móvil, o decir las palabras mágicas ‘Hey Google’. Esto, debido a esa integración de la IA de Google con el sistema operativo. Incluso es posible invocar al asistente con la pantalla del móvil bloqueada para pedirle ciertas acciones, tales como información sobre el clima, sin necesidad de desbloquear el móvil.

Gemini en iOS está disponible solo como una app. En cambio, Gemini en Android está integrado al sistema y se puede ‘invocar’ como un asistente en cualquier momento

Pero lo más importante es lo que Gemini puede hacer en Android pero en iOS no. Esa integración con el sistema operativo le permite controlar algunas funciones y herramientas en el móvil. Por ejemplo, podemos pedirle a Gemini que envíe un mensaje de texto, o que haga una llamada e incluso que encienda la linterna del dispositivo, algo que en iOS sencillamente no es posible.

También, en algunos móviles (incluyendo los más modernos), podemos pedirle que realice acciones más complejas en cadena, por ejemplo: buscar información sobre un lugar en específico en Google Maps y enviar esa información a un contacto a través de un mensaje de WhatsApp o un SMS. Estas capacidades lo convierten en un verdadero asistente virtual en Android, y no solo en una app.

Por otro lado, si usas un reloj inteligente como el Apple Watch, no es posible usar Gemini desde el reloj, mientras que en el ecosistema Android los relojes con Wear OS han ganado la capacidad de usar Gemini directamente en el dispositivo.


El ‘Siri más inteligente’ de Apple se ha retrasado, se espera que esté disponible en la primera mitad de 2026.

¿Pero qué podemos hacer en Gemini para iOS? Aunque Gemini no está integrado en el sistema operativo del iPhone, aún así es una aplicación muy capaz. La IA no está limitada a responder preguntas, sino que también puede realizar acciones y usar muchas de sus funciones directamente desde la aplicación, incluyendo:

  • Sincronización con otros servicios de Google. Por ejemplo, podemos pedirle que cree eventos en el Calendario y que resuma correos electrónicos o archivos de Drive.
  • Hacer consultas y preguntas. Chatear con la IA, preguntarle información y todo lo que se puede hacer con un chatbot.
  • Usar Gemini Live. Esta es, sin duda, la mayor herramienta de Gemini disponible en el iPhone. Con Gemini Live podemos usar la cámara para interactuar y hacer preguntas sobre lo que vemos a nuestro alrededor, e incluso compartir la pantalla del iPhone para obtener información sobre lo que estamos mirando en el móvil.

Gemini Live es una herramienta muy potente, y es la mayor función de Gemini disponible en iOS, ya que se puede utilizar, técnicamente, ‘fuera’ de la aplicación al compartir la pantalla del dispositivo desde la propia aplicación, y poder así interactuar con la información en otras apps (pero solo de forma visual).

Gemini está limitado a funcionar como una aplicación en iOS, por lo que pierde esa integración que permite usarlo como un asistente virtual completo, ya que Apple no permite reemplazar el asistente del iPhone y elegir otro, algo que sí es posible en Android. Aún así, Gemini es bastante útil y capaz en el iPhone, solo que no tanto como en el sistema operativo de Google.

Foto de portada | Xataka Android

En Xataka Android | Gemini ha resucitado a Google: solo hace dos años que parecía estar condenada por la llegada de ChatGPT

En Xataka Android | Gemini Live se ha convertido en mi asistente personal para el trabajo. Así es cómo uso la IA de Google y me ahorra tiempo valioso

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed