septiembre 14, 2025
Gabriela Salas, la ingeniera hidalguense que llevó el náhuatl a Google Translate

Gabriela Salas, la ingeniera hidalguense que llevó el náhuatl a Google Translate

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Conoce más de la joven que llevó la lengua materna de su comunidad al traductor más utilizado del planeta

Gabriela Salas, de 28 años de edad, dio un paso histórico al convertirse en la mexicana que hizo posible la incorporación del náhuatl a Google Translate. Su participación formó parte de un amplio proyecto de la compañía para sumar más de 110 idiomas a la plataforma, entre ellos diversas lenguas indígenas de América Latina que ahora tienen un espacio en el mundo digital.

Gabriela Salas, una voz joven para una lengua ancestral

Originaria de El Salto de Caballo, Hidalgo, el náhuatl en su comunidad se ha ido perdiendo a lo largo del tiempo quedando con pocos hablantes, entre ellos, ella misma y su mamá. De niña creció escuchando palabras y expresiones que formaban parte de la memoria colectiva. Esa cercanía con la lengua la motivó a buscar una manera de preservarla. Aunque en un inicio soñaba con dedicarse a la partería, la vida la llevó por un camino diferente: el de la tecnología y la inteligencia artificial.

Inició su preparación en Ingeniería en Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji. Posteriormente, obtuvo una maestría en Inteligencia Artificial y actualmente cursa la licenciatura en Matemáticas en la UNADM. Su camino la ha llevado a la Universidad Politécnica de Madrid, donde desarrolla un Máster en Ciencia de Datos, fortaleciendo así una formación con enfoque global y multidisciplinario que ha dejado huella en la tecnología mundial.

El reto: incluir al náhuatl en la era digital

En 2024 se sumó a un proyecto de Google para integrar lenguas originarias a su sistema de traducción. Su papel fue fundamental: construyó una base de datos con términos clave del náhuatl y colaboró en la adaptación lingüística que permitió al idioma incorporarse a la plataforma. Fue la única mexicana en un equipo internacional de especialistas, lo que convirtió su aporte en un hito para el reconocimiento de las lenguas indígenas.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Gabriela Salas, identidad y raíces más allá de la tecnología

Este avance trasciende lo digital como una forma de mantener vivas las raíces y reafirmar la identidad cultural de millones de hablantes. ‘Lo importante es rescatar quiénes somos’, asegura.

En México existen alrededor de 30 variantes del náhuatl, reconocidas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Estas variantes se distribuyen principalmente en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, San Luis Potosí, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Durango, entre otros.

Cada variante posee particularidades en vocabulario, pronunciación y uso cotidiano, lo que refleja la riqueza y diversidad de esta lengua ancestral que aún hoy es hablada por más de un millón y medio de personas en el país. Gabriela ha volcado su esfuerzo en preservar poemas, recetas ancestrales y saberes comunitarios a través de la tecnología.

Distinciones a su trayectoria

El talento de Gabriela Salas ha sido reconocido a nivel mundial: la BBC la incluyó en su lista de las 100 Mujeres Inspiradoras del 2024” y la UNESCO la destacó como la primera mujer indígena en el ámbito tecnológico dentro de su red. A esto se suman diversos premios nacionales que celebran su contribución a la ciencia y la cultura.

Cómo usar el traductor de náhuatl en Google Translate

Utiliza el traductor de náhuatl en Google Translate, en cuatro pasos:

  1. Accede a Google Translate: visita la página de Google Translate o abre la aplicación en tu dispositivo móvil.
  2. Selecciona los idiomas: en el menú desplegable, elige “náhuatl” como el idioma de origen y el idioma al que deseas traducir (por ejemplo, español).
  3. Introduce el texto: escribe o pega el texto que deseas traducir en el campo correspondiente.
  4. Obtén la traducción: la herramienta te mostrará la traducción al instante.
Emprendedor.com

Gabriela Salas es una joven que inspira nuevas generaciones

Ese logro no solo abre un camino para que el náhuatl siga vivo en la era digital, también inspira a niñas y jóvenes a soñar en grande. Con su ejemplo, demuestra que la ciencia y la tecnología pueden convertirse en poderosas aliadas de la cultura y tradición, recordándonos que México es grande porque no olvida sus raíces.

Gabriela Salashuasteca hidalguenseTraductor de nahuatl

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


México Desconocido Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/