Los paleontólogos estiman que para que los dientes del tiburón "hayan marcado el diente del cachalote, primero habrían tenido que cortar o romper el hueso de la mandíbula". #Sonora #Expresion-Sonora.com ---> Tomado de http://Sinembargo.com/rss...
Los dos gigantes marinos se encontraron hace más de cinco millones de años cerca de lo que era la costa este de Norteamérica, y el tiburón lanzó un ataque directo a la cabeza del mamífero.
Ciudad de México, 21 de septiembre (RT).- Científicos han encontrado el primer indicio del ataque de un gigantesco tiburón prehistórico contra un cachalote, del que sólo ha quedado un diente de 11.7 centímetros de largo del mamífero en el que quedaron las marcas de la arremetida del escualo.
Se estima que la pieza dental tiene una antigüedad de entre 14 y cinco millones de años. En aquel entonces el clima era más cálido y el nivel del mar era bastante más alto que hoy en día. Por eso no ha de sorprender que el lugar donde se encontró el diente, una mina de fósforo en Carolina del Norte (EU), estuviera cubierto por el agua y ese bajío del Atlántico fuera probablemente el lugar del ataque.
La auténtica revelación de este estudio, publicado recientemente en el boletín Acta Palaeontologica Polonica, son las capacidades de la ciencia moderna, que en el momento cuando fue hallado el diente (años 1970) apenas permitía atribuirlo a una especie concreta, mientras que en la actualidad se ha establecido qué animal asestó el letal mordisco al cetáceo.
El tiburón agresor podría haber pertenecido a las especies extintas Otodus chubutensis o su descendiente Otodus megalodon, opinan los paleontólogos. Estos dos escualos son los más grandes que se han registrado en la historia, el cuerpo de un ejemplar adulto podía llegar a medir por lo menos 12 y 14 metros, respectivamente. Las fauces también son de récord y los investigadores demostraron que sólo una fiera marina tan grande pudo dejar en el esmalte dos profundas rayas en un lateral del diente.
Además, los paleontólogos estiman que para que los dientes del tiburón “hayan marcado el diente del cachalote, primero habrían tenido que cortar o romper el hueso de la mandíbula”. “Lo más probable es que la mordedura también dañara el hueso circundante —añaden los autores—. Esto implica la capacidad del tiburón para asestar un poderoso mordisco”.
Diente de cachalote mordido por Otodus (CMM-V-8955) del Neógeno de la mina de fosfato Aurora, Carolina del Norte, EU. Foto: S.J. Godfrey et al., Otodus-bitten sperm whale tooth from the Neogene of the Coastal Eastern United States, Acta Palaeontologica Polonica.
El cachalote también corresponde a una especie extinta y, contrariamente a la tendencia evolutiva de los escualos, que se hicieron más pequeños desde entonces, pertenecía a una especie de menor tamaño en comparación con los cachalotes que habitan los océanos hoy en día; probablemente se tratara de un Acrophyseter deinodon. Las ecuaciones elaboradas hace una década han permitido establecer, a partir del tamaño del diente, que el cuerpo del mamífero marino medía entre cuatro y 4.3 metros de largo.
Según este equipo de autores, el vestigio de ese ataque es el más antiguo en el registro fósil de un enfrentamiento entre tiburones megalodon y cachalotes. El investigador principal, el paleontólogo jefe del Museo Marino Calvert (Maryland, EU), Stephen Godfrey, admitió en un correo recogido por Live Science que “ningún animal marino estaba a salvo de los ataques de estos tiburones gigantes”.
«La agresiva política de estímulos fiscales ayudó decisivamente a México. Las remesas y exportaciones se dispararon y la economía mexicana no se fue al despeñadero.…
«En Guanajuato, como sucede con otras entidades del centro norte y occidente de México, diversos delitos de alto impacto, como el narcotráfico, el robo de…
La extraña invitación especial al mandatario de Cuba como orador a la ceremonia del desfile, un acto militar de carácter nacional, y el enérgico llamado…
Del total de asesinatos que registra Global Witness, tres países concentran la mitad de los crímenes contra defensores: Colombia con 65 asesinatos, México con 30…
Más historias
Secretario de Estado vendrá a México la próxima semana
Nvidia impulsa al S&P 500 y el Dow Jones a máximos históricos
Con la prohibición de TikTok en pausa, ByteDance lanza silenciosamente apps de IA