<!–
–>
Un destino imprescindible para los amantes de la aventura, la flora y fauna de Chiapas
Imagina el aleteo de un quetzal esmeralda entre la densa vegetación, el sigiloso andar de un jaguar en la penumbra de la selva o el espectáculo de miles de aves migratorias surcando los cielos chiapanecos. Estas tierras invitan a explorar el mundo de las aves y la vida animal en un viaje por la flora y fauna de Chiapas para conectar los sentidos con la belleza natural del estado.
Flora y fauna de Chiapas: rutas para descubrir estos tesoros con alas
Explorar este estado es también sumarse a su defensa, porque el turismo responsable se convierte en herramienta para conservar sus selvas, su fauna única y su profundo espíritu natural. Conoce las rutas que te llevarán a una aventura inigualable para seguir descubriendo Chiapas.
Ruta Altos de Chiapas
A sólo unos minutos del Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, esta ruta se despliega en todo su esplendor, con sus hermosos paisajes montañosos, bosque y lagos. San Cristóbal de Las Casas, es un lugar ideal para quienes buscan experiencias únicas en contacto directo con un entorno natural espectacular. Se pueden apreciar aves como Chipe Rosado (Cardellina versicolor), Colibrí Multicolor (Lamprolaima rhami) o el Coa de Collar (Trogon collaris).
Ruta Miradores del Cañón del Sumidero
El cañón es una maravilla natural que destaca por sus imponentes paredes rocosas de hasta 1,000 metros por donde fluye el río Grijalva. La caminata a través de sus 5 miradores permite disfrutar de la majestuosidad de la naturaleza y captar fotografías impresionantes.
Ruta Reserva de la Biósfera El Ocote
Área que resguarda una vastedad de ecosistemas. Este santuario ecológico alberga una increíble diversidad de flora y fauna incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción, podrás caminar por senderos rodeados de selva y explorar su rica biodiversidad.
Ruta Reserva de la Biosfera La Sepultura
Ubicada sobre la Sierra Madre de Chiapas, cuenta con una gran variedad de selvas así como de bosque de pinos, encinos mesófilos de montaña. Provee de refugio a un sin número de especies de aves migratorias y hábitat de la cícada espadaña, un verdadero fósil viviente. Durante éste recorrido es posible el avistamiento de algún hermoso ejemplar del Colorín Azulrosa (Passerina rositae).
Ruta Provincia Zoque
Ubicada en la Reserva Ecológica de Tapalapa, un pueblo de origen zoque enclavado entre montañas en un bosque de niebla donde habita el quetzal. Otra de las aves que podrás encontrar en éste recorrido es el Tucán esmeralda (Aulacorhynchus prasinus).
¿Cómo llegar?
La mejor recomendación es que contactes a expertos para la observación de aves, los touroperadores que manejan estas rutas son: RoyalFlycatcher Birding Tours & Nature Photography, Ecobiosfera Expediciones y VB Tours que te llevarán por estas aventuras.
La Reserva de la Biósfera La Encrucijada, un santuario de biodiversidad al resguardo de la flora y fauna de Chiapas
Esta área protegida alberga una gran variedad de ecosistemas, incluyendo manglares, zapotonales y un sistema de lagunas. Fue declarada como Reserva de la Biósfera en 1995 y forma parte de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO.
Este humedal costero es, sin duda, uno de los mejores sitios para observar la flora y fauna local. Este espacio preserva las cuatro especies de mangle de México, ceibas y palmas. Además, alberga una fauna asombrosa: aves acuáticas, cocodrilos, tortugas, monos araña y ocelotes.
Flora y fauna que puedes encontrar en La Encrucijada, Chiapas
- Manglares de hasta 35 m de altura, los más altos de América Latina
- Zapotonales, el único bosque de este tipo en México
- 68 especies de murciélagos
- 73 especies de mamíferos
- Más de 300 especies de aves
- 13 especies de anfibios
- 20 especies de invertebrados
- 42 especies de reptiles
La conservación de flora y fauna de Chiapas es vital como barrera natural, filtro de agua y sumidero de carbono, protegiendo especies amenazadas. Sin embargo, enfrenta desafíos como la agricultura y el desarrollo. Para conservar la reserva, se debe evitar tirar basura, extraer flora y fauna silvestre e introducir especies exóticas.
La Encrucijada es importante por sus servicios ecosistémicos, su papel en la conservación y como fuente de recursos. Protegerla es crucial para la biodiversidad y el bienestar futuro. Es un espacio natural invaluable que merece ser conocido y preservado. Asimismo, la reserva es un sitio Ramsar de importancia internacional para las aves.
Actividades en La Encrucijada
- Realizar recorridos en lancha por canales y lagunas
- Observar la anidación de tortugas marinas
- Explorar el área a través del senderismo
- Admirar algunas de las especies de aves que aquí se encuentran
- Avistar cocodrilos en su hábitat
¿Cómo llegar?
Para acercarte a las comunidades que forman la Red de Ecoturismo La Encrucijada, tienes que llegar al Embarcadero Las Garzas, a 97 km de la ciudad de Tapachula, por la autopista 200. Visitar Chiapas es un reencuentro con la tierra en su forma más pura. Cada ave avistada, cada sonido de la selva y cada encuentro con la fauna silvestre nos recuerda que aún existen lugares donde la vida se expresa en libertad.
¿Quieres escaparte a Chiapas? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Antigua Aduana de Peralvillo, el histórico inmueble que aloja al Museo Indígena
Las caricaturas de Benito Juárez: entre la sátira política y la libertad de expresión
Minera Cuzcatlán: defensoras del territorio en peligro